Reparamos, restauramos , Radios , valvulares , tocadiscos , Winco , Ranser , Rca Victor  , Philips etc
Servicio Técnico las 24 horas  los 365 dias del año  ( Entre al sitio )
 

Reparaciones , esquemas , circuitos , radios a válvulas y a transistores años 50 , 60 y 70

Ayuda en reparaciones , soluciones fáciles , ideal para el principiante

 Todo con imágenes ...

( parte uno)

Buenos Aires año 2016 - 2017 

 FALLAS Y CIRCUITOS DE RADIOS A VÁLVULAS , REPARACIONES , DATOS TÉCNICOS , APARATOS AÑOS 50 , 60 Y 70

Te aclaramos algo : Este material que brindamos es muy básico y lo presentamos de la manera mas simple posible , tengamos en cuenta que este informe es para alumnos , hobbistas , amateurs  y también para las escuelas y maestros 

FALLAS COMUNES

RADIOS A VÁLVULAS

 

 

ENTRE A: 

LAS ANTENAS  MODELOS REPARACIONES

(AQUI)

 

ENTRE A: 

TOCADISCOS

REPARACIONES

(AQUI)

 

 

 

 

Descartando el odioso trabajo de colocar el hilo del dial en sus numerosas rueditas , cosa que nadie quería efectuar , las radios a válvulas o (tubos de vacío) tenían desperfectos bastante  " evidentes" comenzamos con :

Zumbido : una falla muy común , el molesto zumbido debajo de la emisora , en mayor o menor medida se hacia insoportable , obedece a un defecto muy frecuente , deja de funcionar el o los capacitares electrolíticos de la fuente  y produce un ruido de Alterna que se incorpora como un elemento parásito dentro del amplificador , dije uno o dos segun su diseño , generalmente es uno , su problema es detectar cual es de los dos...o tal vez decida no investigar demasiado y cambiar ambos para no correr riesgos .

No enciende: Aquí debemos efectuar una diferencia si es de "ambas corrientes sin transformador de alimentación " o si posee dicho transformador , porque..? solo porque si es de ambas corrientes todas su válvulas tienen sus filamentos en serie que significa ? , que si una "se apaga" (se quema) no prenderán las demás , porque todos sus filamentos funcionan como una "cadena" el problema del técnico es averiguar cual es el tubo de vacío que dejo de funcionar , aquí no cabe la disparatada idea de "cambiarlas todas"  primero porque seria ridículo , tirar al tacho 8 o 10 válvulas solo por una que se deterioro ,para eso están los medidores de continuidad ( llaméese tester) para saber cual filamento que esta "cortado"

Ahora si la radio  posee transformador , puede que una de las causas sean los dos o tres fusibles que tiene en entrada y salida de tensión ( ojo al cambiarlos no reforzarlos arbitrariamente) puede que "saltaron o se quemaron por algo..." y si usted coloca el clásico (alambre) lejos de quemarse el fusible puede dañar toda la radio , pruebe siempre con un fusible igual al que tenia colocado .

Y si vuelve a (quemarse  dicho fusible al encender el aparato ) y no tiene experiencia deje todo , ahí tiene otro problema mas grave y solo un técnico podrá darle solución .

Sonido muy bajo : Esto casi siempre obedece al agotamiento de válvulas tanto en amplificación como la pre amplificadora también puede ser  la válvula rectificadora que por el mismo motivo (agotamiento) este entregando menos tensión a las placas de los tubos de vacio y de ahí el bajo rendimiento , contrario a lo que piensa el usuario común que siempre cree que es el "parlante  o alta voz" muy rara vez sucede esto , esta falla obedece mas a lo antes expresado , puede que existan otros motivos mas técnicos como resistencias fuera de valor o capacitores en fuga sobre todo en los cátodos etc. pero no tiene sentido explicarlos aquí (esto es mas una orientación de entre casa )  , abajo le brindamos un curso algo básico y acelerado de reparaciones y su detección de fallas

Capta pocas emisoras o muy mezcladas : Esta falla también muy frecuente, se debe a causas muy fáciles de ubicar , generalmente se debe a una etapa que los técnicos denominan ( FI ) y Oscilador  ambas  son cumplidas por una serie de tubos de vacío generalmente son tres de frecuencia intermedia y otra que trabaja en la etapa oscilador , cualquiera de ellas que no funcione bien tendrá la falla antes mencionada , esto descontando los materiales que vienen en el chasis como resistencias capacitores etc. que suelen causar dolores de cabeza , para este tipo de problemas no hay una solución "domestica" debe recurrir al técnico si o si ,

Nunca lo hagas...

Tampoco es conveniente andar "toqueteando" los núcleos de las FI , para ganar mas en una emisora o pre ajustar el receptor , al menos que dispongas de un oscilador o marcador de frecuencias , hacer este trabajo "a ojo" terminara por descalibrar el aparato y no solo las emisoras quedaran fuera de frecuencia si no que el equipo puede producir toda clase de ruidos y acoples indeseables y luego nunca mas quedara bien (ten cuidado con esto) .

Si tocas algo , que puede variar como un trimmer o núcleo "márcalo" con esmalte para luego volver a colocarlo en su lugar . ( documento exclusivo de hora13.com)

Ahora si .. a continuación un pequeño curso básico de reparaciones  y soluciones " fallas de radios a válvulas "

 

Imprescindible para aquellos que recién comienzan .

Un probador sonoro muy potente que podrás armar en minutos dentro de una pequeña caja  funciona con una sola pila de 1,5 volt .

Es tan versátil que podrás comprobar continuidad aun en parlantes  y verificar hasta donde llega una señal si estas buscando una falla  tanto en radio como en audio .

Si bien es cierto que de ninguna manera suplanta a un tester , pero este pequeño aparato te puede sacar del apuro .

 ( documento exclusivo de hora13.com)

 

La alimentación de las radios a válvulas cuyo circuito se basa solo en resistencias , siempre fue una fuente de problemas para aquellos que recién comienzan .

El paso del tiempo y la temperatura que soporto el aparato es el peor enemigo a sortear .

En la imagen a tu izquierda tienes un pequeña orientación y ayuda

( Solo para novatos )

Otra falla muy común en aparatos muy viejos ( los cables mallados o blindados en corto o con falsos contactos )

Esta falla es común a radios , tocadiscos , amplificadores etc , para aquellos que no tienen experiencia y recién comienzan este tipo de fallas puede ocasionarles un dolor de cabeza , porque se relaciona directamente con la perdida total del volumen del aparato o intermitencias .

Este tipo de cables blindados o mallados , se supone que hace años están

" quietos " y soldados a chasis , pero a veces con el manipuleo o movimientos involuntarios del experimentador , se quiebran con mucha facilidad , producto de la rigidez y el paso del tiempo , algunos se ponen en corto en las soldaduras

( ver figura derecha) y otros en su interior .

En cualquiera de los dos casos , el aparato quedara sin volumen , la mejor forma de verificar que no tiene una válvula de salida agotada u otro problema , lo mejor es momentáneamente desoldar el cable mallado que va directamente a la grilla de la válvula pre o salida (según circuito) e inyectar una señal a la entrada ( puede usar el circuito de la figura arriba ) o simplemente tocar con la punta de un destornillador y se escuchara un zumbido clásico de que hay amplificación .

Cuidado lo expresamos muchas veces y volveremos a repetirlo :

Si no tienes experiencia recuerda que hay radios u otros aparatos clasificados como " ambas corrientes" y si no estas debidamente aislado puede peligrar tu vida por una descarga mortal ... ( documento exclusivo de hora13.com)

El circuito encargado de alimentar una radio a válvulas ya sea sus filamentos en serie o la tensión rectificada y si es de ambas corrientes , siempre fue un dolor de cabeza para quienes recién comienzan .

Para ver las cosas un poco mas claras y en forma simple o básica tienen dos figuras a su izquierda .

Recuerden que los calores nunca son absolutos , cada marca de radio traerá su " propio circuito" pero no se escapa mucho de los valores que se ven en las dos imágenes .

 

En la imagen superior vemos una fuente con un diodo rectificador , algunas radios a válvulas ya venían con ese semiconductor reemplazando la válvula rectificadora , inclusive algunos técnicos en la actualidad , cuando no disponen de la válvula original rectificadora , colocan el " diodo" .

Cuidado tener en cuenta siempre

" como se ve en la imagen arriba abajo "

como reemplazar una válvula por un diodo en modo seguro .

 

En la imagen a su izquierda siguiente , vemos la misma fuente de alimentación pero en este caso con la válvula rectificadora

y a modo de ejemplo podrá apreciar que colocamos algunas válvulas y sus conexiones de cátodo y placa .

 

Aquí deberemos si o si tener un instrumento " tester" ya sea digital o ananolgo , porque es la única forma que tenemos de saber si la válvula esta entregando tensión positiva .

No confiar solo porque la válvula enciende ,  puede que la válvula encienda , pero esto no asegura que cumpla la función de rectificar y ya sabemos que sin tensión positiva en las distintas placas no existe radio que funcione .

Volvemos a repetir esto hasta el hartazgo :

Trabaje siempre aislado de tierra , recuerde que los aparatos de ambas corrientes , según como lo conecte a su toma de línea domiciliaria puede quedar el vivo a chasis , también deberá tener una lámpara de unos 200 wats en serie con el equipo a reparar si esta enciende en todo su potencial significa que ese aparato esta en corto , caso contrario puede producir un corto muy grave a toda la línea de su casa o taller .

Reemplazar con seguridad la válvula rectificadora UY41 (solo para novatos )

Muchas veces se nos presenta el problema de tener una radio , que podemos afirmar con seguridad que la válvula UY41 rectificadora dejo de funcionar ( no rectifica ) o simplemente se quemo .( no enciende filamento ).

Hemos visto cometer errores gravísimos , uno de ellos es cortocircuitar ( unir) las patas 1 y 8 de la válvula en cuestión para que enciendan las restantes .

Esto hace que la tensión de filamento aumente en todas las válvulas restantes y se deterioren ( se quemen) a corto plazo .

Jamás lo haga , toda la tensión de filamento se reparte en forma adecuada y segura en todas las válvulas que como ya sabemos están en serie .

Para reemplazarla en el caso que no la conseguimos o nos cobren por una usada un ojo de la cara , la forma mas segura la veran en la imagen abajo .

También como verán tienen la opción de colocar un diodo para cumplir con la misión de rectificar la tensión que alimentara al primer filtro o capacitor y luego se repartirá la tensión continua a los distintos circuitos de la radio .

Desde ya el Diodo rectificador deberá soportar una tensión de 600

a 1000 volts estos los compra por unas monedas en cualquier casa del gremio .

 

 ( documento exclusivo de hora13.com)

 

Para los que recién comienzan con este Hobby nada le es fácil  hasta lo mas elemental le es difícil en el comienzo .

Aquí las criticas sobre todo de aquellos que ya tienen experiencia no tienen validez ; Parece que muchos de los llamados técnicos hoy  olvidaron sus comienzos .

Dejemos la soberbia de lado y ayudemos a futuros técnicos con humildad y paciencia

Vamos al tema :

Lo primero que debes tener es un simple tester ni siquiera para comenzar debes comprar uno digital con uno a agujas podrás experimentar y con menos riesgo de arruinar un aparato de medición muy costoso .

Lo mas probable es que tengas una radio que no funcione y desees ser tu quien la repare  .

Cuidado lo venimos alertando con mucha insistencia , siempre trabaja aislado , las radios o tocadiscos antiguos , muchos de ellos son clasificados como" Ambas corrientes"  y puedes recibir una descarga mortal .

Nosotros seguimos sosteniendo que las imágenes valen mas que mil palabras , luego puedes ver las dos figuras ( arriba) y tendrás una idea clara de las cosas básicas que deberás saber para entender el porque una radio o amplificador de pronto deja de funcionar y que medidas simples puedes tomar en estos casos .

Detalles a tener en cuenta :

Cualquier técnico algo experimentado te aconsejara que no dejes de medir las resistencias y capacitores de cátodo de las válvulas de salida , el motivo es simple y te lo explico en forma domestica , estas resistencias con su capacitor en paralelo soportan con el correr del tiempo el trabajo mas " pesado" de la válvula de salida , seria algo similar a la suspensión de tu auto que soporta toda la estructura del vehiculo en movimiento en forma constante , salvo que aquí la temperatura de trabajo y la diferencia de voltaje mas el paso del tiempo hace que se puedan deteriorar estas "R" variando su valor inclusive dejando de conducir , esto da por resultado que , aunque tengas tensión positiva en la placa la válvula esta No amplifique o si lo hace su salida de audio sera muy pobre , lo mismo ocurre con el capacitor " electrolítico" que se encuentra en paralelo , ojo según el circuito puede que este capacitor en algunas marcas de radio no se encuentre .

Vamos a ver un diagrama en bloques muy básico para que tengas una idea de la estructura de una radio a válvulas

  Bueno salvo muchos detalles que por ahora vamos a omitir podemos decir que la imagen a tu izquierda nos muestra lo básico como para entender las " partes" de una radio valvular clase heterodino .

Quizás la parte mas critica es la primera válvula que cumple con tres funciones básicas  , preamplificar la señal de antena , luego un oscilador local y un mezclador o conversor para llevar la señal compuesta a la primera amplificadora de frecuencia intermedia .

Si este circuito no llegara a funcionar en forma adecuada tendría fallas típicas como : no sintoniza las emisoras  o solo capta algunas , también  es común los ruidos , oscilaciones , batidos o emisoras una encima de la otra y mas etc .

Explicaremos esto en detalle mas delante .

Nuestros lectores solicitan ayuda ..

 

Fueron muchos correos que nos llegaron por problemas con los transformadores de alimentación

no solo de radios también de tocadiscos que se queman .

En su mayoría porque siendo de 110 V son conectados a la red de 220 V .

 

Bueno aquí una ayuda estandard como para ir solucionando el problema si es que tienen que volver a bobinar el trafo de alimentación o comprar otro .

Otra falla que causa dolores de cabeza descubrirla

Sonido distorsionado , sonido muy agudo , sonido entrecortado , sonido muy bajo ...

Siempre vamos a suponer que ya se probaron las válvulas de salida y pre y aun sigue el problema ..

Esta falla es muy típica y obedece generalmente a las resistencias de grilla y también de placa en caso que la radio o tocadiscos

tenga una válvula pre amplificadora  , en el caso que el aparato tenga una sola válvula tríodo pentodo , es lo mismo solo hay que reconocer las patas del trío pre amp .

En las imágenes veremos las resistencias criticas a reemplazar

Y como hago si las resistencias no se pueden leer su valor , por estar carbonizadas ?

Mire hay un truco que utilizan todos los técnicos experimentados , ellos saben que siempre las " R" de grilla son de alto valor lo

mismo que las R de placa de las pre amplificadoras .

Luego siempre tienen a mano un potenciómetro de 2 Megom  y...( mejor vea la figura abajo )

   

Desde luego que esta falla no es exclusiva de las radios , lo es también para los tocadiscos etc  .

A pedido de nuestros lectores ....( circuito conexiones ojo mágico , EM4 )

  ( Ampliar )  El "ojo mágico" es un tubo de vacío ( en aspecto similar a una válvula de radio antigua) que se uso en receptores de radios , el mismo fue inventado en 1932 por el Dr. Allen B. Dumont , este con su circulo asociado nos da una indicación visual para la señal de radio-frecuencia que nos llega , con mayor o menor intensidad , generalmente se encuentra montado en el panel frontal de la radio y su color de luminosidad es mayormente verde ( abajo otros dos modelos )

. ( documento exclusivo de hora13.com

A pedido de nuestros lectores ....( conexión básica de una antena de ferrita para radio a transistores )

Este dato resulta muy importante mas cuando llegan radios al taller radios muy viejas a transistores y no tienen la antena de ferrita o esta demasiado deteriorada ,  mas aun cuando quien intenta repararlas no tiene experiencia , pero cuidado este circuito es muy básico o Standard , típico de radios como Spika o línea Topeco y otras similares , pero puede cambiar la configuración y conexionado en otras marcas , bueno ahí lo único que queda es encontrar el circuito original .

A pedido de nuestros lectores ....( como leer resistencias muy antiguas ) ( imagen abajo )

A pedido de nuestros lectores .... Radio a transistores con sonido distorsionado o bajo ( falla fácil de detectar)

                                    

Zumbido o ruido muy audible y molesto al sintonizar las emisoras ( etapas amp.  RF y FI )
Sin lugar a dudas un dolor de cabeza , inclusive para los mas expertos .

Descartando desde luego que el ruido no proviene de la sección de audio , esto es fácil de deducir ya lo vimos en varias oportunidades solo con desconectar  la pata del potenciómetro de volumen que va a la sección FI sabremos de donde viene el ruido .

En este caso trataremos de ayudarlos  cuando el zumbido o ruido viene de las etapas de FI o inclusive de la primera válvula que se encarga amplificar la señal de antena y sintonia  que es la misma  que se encarga de la osciladora local .( por o menos en la mayoría de los circuitos comerciales )

Como vemos en la figura a su izquierda , nunca esta demás revisar el electrolítico de la fuente sobre todo el que filtra tensiones menores , a veces si esta deteriorado puede que en audio no sea tan audible el zumbido pero si se intensifica mucho mas en las etapas de arrastre de ganancia de FI .

Lo mas importante como vemos revisar y cambiar ante la duda todos los capacitores de cátodo de las válvulas que se encargan de amplificar las señales de RF .

Y por sobre todo tratar de chequear , verificar que estas válvulas no estén " ruidosas" en si mismas , el envejecimiento ,  las temperaturas y el uso de las mismas pueden dañarse en este sentido y producir todo tipo de ruidos audibles .....

 

( ampliar la imagen )

 Algunos lectores nos solicitaron el circuito de una radio Spica

original 

 

Bueno aqui lo tienen

con algunos detalles extra

los transistores de FI

son clase 2SA53

 

también podemos apreciar en la otra imagen abajo la diferencia que existió entre la Spica súper siete y la clásica ST600

 

Y para los nostálgicos la 

historia completa de la radio Spica (aqui ) 

 

Esperamos les sirva

y muchas gracias

 

A modo ilustrativo ,  algunos circuitos de radios comunes

Lista de válvulas

equivalentes

UCH81

UF89

UBC81

UL41

UY85

o

UY41

como
rectificadora

Otro circuito diagrama de una radio marca Motorola

MOD. 58A11

 pero cuidado en este caso la alimentación es de 110 volts

 

Lista de válvulas :

12SA7

amp. RF y Osciladora

12SK7

amplif. FI

12SQ7

detectora y pre

50L6GT

salida audio

35Z5GT

Rectificadora

 A pedido de nuestros lectores ( una vez mas aclaramos que este sitio esta dedicado solo para brindar una ayuda muy simple

 a novatos amateurs o hobbistas No lo es para técnicos especializados )

 

Creo que la imagen lo muestra todo .

Es un simple pero efectivo calibrador de AM y bastante fiable .

Muy útil si tenemos en cuenta que muchas radios antiguas nos llegan con graves problemas de sintonía ( las emisoras corridas )

Para calibrarlo es de lo mas censillo , solo deberás tener por única vez encendida una radio que funcione bien en toda la banda de AM , este circuito te genera un pitido muy agudo y persistente , colocas  la radio en el comienzo de banda o sea 455 kcs , luego giras " tu dial " y se escuchara el sonido ahí marcas tu escalal con algo y luego haces lo mismo colocando la radio

( que funciona bien ) en la otra punta de la banda o sea 1650 y así iras marcando con exactitud toda tu escala .  Muy facil no ?

Los lectores nos enviaron correos con sus preguntas y algunas dudas sobre este pequeño oscilador de AM

Creemos que con otra imagen ( a su derecha) trataremos de solucionarles esas dudas

También pueden probar el circuito  por separado , en el potenciómetro de ganancia con un simple cable soldado al centro ( en forma provisoria)  y un clip de cocodrilo pequeño pueden insertarlo en la entrada de algún auricular y se debe escuchar un sonido agudo , eso indica que el generador de señales por lo menos funciona

Una solución rápida y fácil para el taller de reparaciones " Suplantar válvula por transistor "  y porque no ?

Cuantas veces nos paso que no disponemos de una válvula o no estamos seguro de su funcionamiento .

Aclaramos como siempre esto es para novatos o amateurs , porque los que ya tenemos algunos años en esto de reparar con un buen tester u osciloscopio controlando lugares clave ,sabemos muy bien determinar si la válvula arrastra ( amplifica) o no .

Aun así es un lindo aparatito para tenerlo siempre a mano , censillo y con apenas 6 cables conectados ( como lo indican las figuras ) nos sacamos rápidamente las dudas .

Uds. saben que muchas veces el echo que una válvula encienda su filamento eso no indica que amplifique o tal vez este agotada y las etapas de FI no tengan la suficiente amplificación , nosotros decimos " arrastre de señal" .

El circuito es simple y trabaja con 12 a 15 volts , sacados de la misma radio valvular con la resistencia en serie de 15 K .que se ve en el circuito .

Desde luego no pretendan que el mismo tenga un excelente funcionamiento en cuanto a ajuste  , calibrado y ganancia de echo puede saturar un poco o deberá ajustar la R2 .

Pero es mas que suficiente como para sacarse las dudas y verificar si vale la pena comprar la válvula original o el problema del aparato es otro .

 ( documento exclusivo de hora13.com)

Desde luego si no tiene demasiada experiencia , trabaje con máxima precaución no olvide que las radios valvulares de mesa en su mayoría son ambas corrientes y según se conecte al toma de su casa quedara el vivo a chasis . ( trabaje aislado de tierra )

En la figura a su izquierda vemos un circuito estandard de las etapas de FI de una radio valvular , puede haber algunas modificaciones según modelo y marca pero por lo general las conexiones que debe  levantar o desoldar no son mas de 4 y los lugares siempre son los mismos .

Si debo aclarar algo muy importante ...

Algunos técnicos ya copiaron este circuito y les hicieron algunas modificaciones por cuenta propia ( lo mejoraron) de echo ustedes lo pueden hacer , pero en lo que no estaré de acuerdo es que lo dejen en la radio en forma definitiva y lo entreguen al cliente como

" reparada o restaurada" así que ojo con las trampitas

 

 

Esta tabla es muy útil para aquellos que recién comienzan y aun no memorizan todos los colores de las resistencias

y sus valores .

Pueden copiarla o imprimirla y pegarla  en la pared del taller

 

Para ir finalizando con esta " Primera parte"  ( lo básico como para empezar a reparar )
Casi el 70% ( que no es poca cosa ) de las fallas de las radios valvulares se solucionan midiendo la tensión en las placas , casi te diría que esto es mas simple que trabajar con el diminuto transistor ...

Muchas veces con solo buscar el circuito conexiones o diagrama de la válvula en cuestión ( datos que obtienes gratis en cientos de sitios en Internet ) y saber con exactitud que numero de pata es placa , reja y cátodo ya tienes parte del problema solucionado .

Mira y ten presente esto y para siempre :

En cualquier válvula ya sea de RF.  FI.  Osciladora o salida de audio , si esta no tiene tensión positiva en placa .....

NO funcionara tal simple como eso......No te vayas porque hay mucho mas y esto recién comienza ..

 

( Continuamos en el capitulo ( dos ) reparar tu radio desde cero que te parece ? aqui )

 

Recuerda que tienes otro curso muy fácil que te servirá como complemento :

" Como reparar amplificadores , tocadiscos , combinados , etc ."

 

Electrónica Antigua

 

Todo lo que vos buscas y gratis ..

( ingresar)

volver al índice general

 

Productora " Zvnka" todos los derechos reservados y registrados a nombre del autor Vnicolav Chp3ovak ( hora13 ) 
Copyright 2000-2016 Buenos Aires .-Argentina Dirección Nacional de Derechos de Autor.
 ley de la propiedad intelectual 11.723/33 , copia o difusión solicitar autorización .
Contacto con el portal Aqui

web analytics