Amelia
R. Pizano de Capital federal 54 años.
La palabra "Bondi"viene del idioma portugués y llegó
desde Brasil a la Argentina , en Brasil al tranvía lo
llamaban "bondinho" alguien fue y trajo esa palabra
aquí, luego con el correr del tiempo se modifico a
"Bondi"
hora13 te dice :
Muchas gracias Amelia .
Omar
P.Castro de Concordia
Esa cortina debajo del espejo retrovisor era lo mas
vistoso de los colectivos creo se llamaba "babero " y
ahí escondían también lo que en esa época se usaba para
pasar música , el "magazine" recuerdo que escuchaban a
menudo a los pasteles verdes o creedence también a Sergio
Denis puta che hermosos recuerdos no...
hora13 te dice :Muchas gracias Omar .
Manuel
V. Cortes de Urquiza
Con mucha nostalgias recuerdo a la maquina de sacar
boletos que era como una "panera" brillosa con tambores
circulares unidos entre si y todos mirábamos el boleto a
ver si era capicúa..también el "monedero" una verdadera
obra de arte , servia para darte el vuelto , vi algunos
de colección que las venden gracias la web es
hermosa
hora13 te dice :Muchas gracias Manuel V.
Maria
Carreño de San Martin
Trenes recuerdo al el rápido de Tucumán llamado "el
tucumano" y el santiagueño que venia de "la banda" que
todas las noches paraba cerca de las 22 horas en la
estación "migueletes" y ahí esperábamos parientes con
mis viejos ,tengo 51 años que linda época a veces nos
subíamos y seguíamos hasta retiro porque el guarda ya no
te cobraba boletos , recuerdo cuanta gente venia de la
provincia a vivir o trabajar a la capital , me emociona
recordar gracias por este espacio
hora13 te dice :Muchas Gracias Maria
Orlando
Mecanico de San Cristobal
El colectivo mas famoso que
recuerdo era el Mercedez Benz 1114 con su trompa chata y
abultada , con las ventanillas inclinadas , cuando
fueron dados de baja , muchos fueron cortados y quedaron
como auxilio y otros los compraron y quedaron
convertidos en casas rodantes , tenia un motor excelente
, siendo colectivo para la época se metía en cada
barrios de calle de tierra o barro que ni te cuento ,
esta web es lo mejor que encontré me siento como en
casa chau y gracias
hora13 te dice :Muchas Gracias Orlando
Laura y
Marcelo Matrimonio de San Miguel
El mas famoso y con recorrido mas largo creo era y es
aun hoy el 57 que va de Palermo a Lujan yo lo tomaba de
San Miguel todos los días a las 7 de la mañana para ir a
trabajar y recuerdo que venia siempre lleno y bajaba en
Palermo así durante quince años tengo 61 años mi señora
57 ,gracias una web hermosa la de ustedes .
hora13 te dice :Muchas gracias Laura y Marcelo.
Armando
L. Anchar de Ballester
Yo recuerdo algo que aqui no se
hablo , las garitas eran como casitas en lo alto
montadas al costado de las barreras yo las recuerdo
porque en mi juventud vendía helados "la ponia" y por
dos helados por día que le daba el guarda barrera este me hacia unas
colas interminables de autos , en realidad nunca supe si
lo hizo o no , tal vez en realidad solo me sacaba los
helados y mi fantasía realizaba lo demás jajaja la web de
ustedes si que esta buena gracias.
hora13 te dice :Muchas gracias Armando
Mauro
de Belgrano
No me puedo acordar el nombre de el "ultimo vagón" era
donde viajaban el señalero ,también ahí llevaban
correspondencia" y recuerdo que tenían una "cocinita" a
leña creo , con una chimenea , muy clásico era la forma
de ese vagón y no puedo recordar el nombre..yo una vez
en los galpones de Palermo me metí adentro de uno era
formidable tenia de todo , lo mas parecido a esos que se
ven en las películas de vaqueos (excelente la web
felicitaciones)
hora13 te dice :Muchas gracias Mauro
Patricia R. Majo de Flores
Lo que mas recuerdo era el viaje interminable del
colectivo 60 , en aquella época sus asientos no eran
para nada confortables y viajaba de Tigre a Puente
Saavedra todos los días , te puedo asegurar que bajabas
con el "traste dibujado" siempre fue creo yo , un
colectivo muy chico para un recorrido tan largo y en
invierno te morías de frío salvo que viniese lleno pero
las ventanillas se empañaban y tenias que con un pañuelo
limpiarlas (gracias publíquelo)
hora13 te dice :Muchas gracias Majo
Montero
viejo chofer de Almagro
Los magazines con sus cartuchos rectangulares para
insertar bastante incómodos y grandes era un
"institución" para los colectiveros , gastaban en esa
época fortunas para instalar uno , inclusive colocaban
hasta tres parlantes por cada lateral en el techo del
colectivo , la música era melódica o a veces Jonny
Rivers , tenían fama de levantarse todas las minas ,
cosa que "era cierto" sobre todo cuando le tocaba hacer
"el pavo" se decía así porque era el ultimo recorrido y
viajaba casi siempre sin pasajeros , algunos colectivos
parecían verdaderos hoteles ...ja ja ja, solo quien lo
vivo lo recuerda...si yo les contara...
la de ustedes es la mejor web de recuerdos no hay otra .
hora13 te dice :Muchas gracias Montero
Luis
Francisco M. otro colectivero de Jose C. Paz
Es verdad lo que relata el amigo Montero yo agrego que
había algo que se llamaba "el pozo" ahí viajaba parada
la "minita que te acompañaba y vos te querías levantar"
también el "bombachero" se decía así a un espejo
colocado en el piso del estribo de esa forma cuando
subían las chicas con minifalda vos disimuladamente
mirabas abajo y le veías la bombacha" ja ja ja que
inocentones erramos en esa época hoy tengo 69 años , la
mejor web es esta así de simple.
hora13 te dice :Muchas gracias Luis
Vicente
G. de Lujan
Creo que el fileteado eran los
dibujos y guardas combinadas de llamativos colores que
se le realizaba a los costados del colectivo , era todo
un arte y tenia especialistas en ese rubro , creo que a
esto se refieren , si me equivoco pido perdón..
hora13 te dice :Muchas gracias Vicente
Maria
Aiello de Prov S. Luis
Yo recuerdo un colectivo que no
se si todavía existe porque me mude a la provincia de
San Luis , yo vivía en San Miguel y el colectivo era el
176 que iba de Jose C. Paz a Chacarita por la ruta 8 era
de color verde oscuro , lo tomaba casi todos los días
para ir a estudiar y de ahí tomaba el subte a Pueyrredon
, ni viaje tenia no...? tenia 18 años la web de ustedes
no tiene competencia gracias
hora13 te dice :Muchas gracias Maria
Laura Beatriz
Lopez de Boedo
Ya que hablamos de recuerdos , no
me puedo acordar como se llamaba el ultimo vagón donde
siempre estaba el guarda que tenia una cocina con
chimenea era muy vistoso ese vagón , me atraía mucho y
lo miraba siempre cuando venían trenes de afuera
Muchas gracias Laura
Pascual F. de Palermo - aclaro algo del ultimo bagon
Creo que se llamaba vagón de cola
no recuerdo que tenga otro nombre , también el ultimo
solía ser el vagón comedor , pero de esto no estoy
seguro , es cierto que este vagón viajaba solo el guarda
cuando había viajes largos y se tenia que bajar por los
cambios de vía , también entregaba las cartas y otras
ordenes a las estaciones , bueno nada mas los felicito
esta si que es una web de recuerdos
hora13 te dice :Muchas Gracias Pascual
Esteban
G. de Vicente López
Tengo 65 años y yo si viaje en las locomotoras de vapor
recuerdo que bajaba en Palermo , una de las cosas
clásicas era que cuando arrancaba siempre sentías "tres
tirones" antes de tomar velocidad , pero para nada eran
"lentas" una vez que tomaban carrera no las paraba nadie
y es verdad la anécdota de subir a los puentes a
respirar el vapor de la maquina yo lo hice gracias por
publicarlo , la web es lo mejor sin lugar a dudas
ustedes si son (puro recuerdos)
hora13 te dice :Muchas gracias Esteban
Francisco
Boffa de Castelar - el tren fue mis recuerdos de
juventud
Lo que recuerdo de mi loca
infancia es que tomábamos el tren en Ballester y con mi
amigo nos íbamos a cazar pájaros yo tenia un mata gato y
mi amigo un rifle de aire y comprimido y bajábamos en la
estación Bancalari para la época años 1970 eso era un
inmenso desierto de matorrales y lagunas lo cierto es
que jamás cazamos nada ni de casualidad le pegamos
ningún pájaro , se me hace que estos bichos se mataban
de risa con nosotros , en fin ... mis lindos recuerdos
de juventud , los felicito por la pagina
hora13 te dice :Muchas gracias Francisco
Daniel
F. Garcia de San Telmo
Una vez recuerdo que nos "rateamos" de la escuela y nos
tomamos un tren que hacia trasbordo" en "rio lujan" y lo
pintoresco es que tenia un solo vagón , recuerdo con
emoción que nos fuimos hasta la maquina y el tipo que la
manejaba nos dejo estar ahí , no quieran saber la
emoción que viví , hoy tengo 55 años y siempre se lo
comento a alguien , aunque parezca tonto fue un recuerdo
hermoso " viajar en la maquina" ..
hora13 te dice :Muchas Gracias Daniel .
Pablo
Rottandaro de Morón
Yo tengo 55 años y recuerdo que con mis padres tomábamos
el tren en retiro se llamaba "el cuyano" y nos llevaba a
Córdoba , terminaba en la estación Villa Dolores ,
duraba como 12 horas y la pasábamos genial , recuerdo
que paraba en Villa Mercedes y después enfilaba para las
sierras , era ver un paisaje increíble nunca se me borro
de mi cabeza esas imágenes. (la web es formidable
cuantos recuerdos)
hora13 te dice :Muchas gracias Pablo.
Olga de Lujan
Hey no se olviden del tranvia , ese
si que hacia ruido y con sus asientos de madera te
quedaban los riñones dormidos jajajaja
hora13 te dice :Muchas gracias Olga
Carmelo del
barrio San Martin
Yo tenia 14 años y trabajaba con mi
viejo en un puesto de diarios en la calle Tucumán pleno
centro y todos los días tomaba el tranvía y lo hice
durante mucho tiempo y es verdad era durisismo viajar en
la lata esa , pero bueno era barato no ?
hora13 te dice :Muchas gracias
Carmelo
Milagros J.
Villafañe de Villa Dolores Cordoba
Gente no se olviden del interior ,
yo a los 16 años viajaba de la ciudad de Córdoba a Villa
Dolores cada semana y tenia que cruzar todas la sierras
en un colectivo que lo llamaban el petizo y este pasaba
por unos puentes angostitos y abajo veías el precipicio
les juro me moría de miedo en cada viaje , no me lo
olvido mas , buenos recuerdos y ojala publiquen lo mío
hora13 te dice :Muchas gracias
Milagros J.
Miguel Isgacy
HERMOSO RECUERDO, POR AQUÍ TENGO VISTO UN
" ORIGINAL" DE LA LÍNEA 109 QUE LO TIENEN COMO MUSEO
AMBULANTE!!! ( mensaje de facebook )
hora13 te dice :Muchas gracias
Miguel
Julio A. del
barrio Chacarita ( voy a aportar algo mas de
hisoria)
El 14 de diciembre de 1864, en Bs.
As. , se realizó un ensayo de locomotora sin riel a
vapor y fue llamado “El Buey” pero no tuvo éxito
demasiado lenta .
En 1895 la compañía Benz fabrica el primer ómnibus con
motor de combustión interna
En 1900 los hermanos Mack
(Estados Unidos ) ponen a circular el primer colectivo
de gasolina en América.
En noviembre de 1903 un ómnibus a motor a Nafta circuló
en la Avenida de Mayo ( fracaso por ser demasiado lento
ruidoso y ensuciaba el pavimento)
En 1922 se inaugura la línea A ( Auto-Omnibus
Metropolitano ) el vehiculo era un Ford T carrozado ,
este unía Plaza Constitución con Retiro , este
ómnibus pertenecía a Sandalio Salas .
En 1925 se traen ómnibus de Francia los Schneider-Scemia
y se destinaron a la Compañía General de Omnibus
en Buenos Aires
hora13 te dice :Muchas gracias
Julio A.
Puedes
enviar tus recuerdos a : contacto@hora13.com "
tu correo
No
será publicado , solo tus comentarios " |