Hora13.com
Juan Carlos Altavista
Minguito
Alguien afirmo : Nació con el personaje , otros comentan era ese Argentino
que todos llevamos dentro …
Juan Carlos Altavista nació un 4 de enero de 1929, en Buenos Aires excelente
actor y comediante , como en su gran mayoría tuvo un origen muy humilde .
Se gano el camino a la fama con un solo personaje que lo acompaño hasta el final
de sus días “minguito tinguitela” un muchacho de barrio , sentimental a veces
peleador pero siempre mostrando un corazón gigante, sensible apasionado fue el
prototipo del argentino clase media y baja , pero al igual que Olmedo tuvo en
esa época sus críticos y quejumbrosos comentaristas algunos lo acusaron de
deformar el idioma otros afirmaban que el personaje se comió al actor , pero
“minguito” seguía adelante conquistando a toda la familia por igual
Actuó en infinidades de películas , pero en la TV fue donde se destaco mas y
pudo mostrar mejor su personaje y fue en Polémica en el bar el ciclo dirigido
por Gerardo Sofovich .
Allí compartía una mesa con Jorge Porcel Javier Portales , Vicente Larusa (el
preso) y el inolvidable Fidel Pintos entre otros .
Se trataban temas políticos y de actualidad y no faltaban las peleas , pero
tenia esa magia donde la comicidad espontánea de esos “grandes” hacían que la TV
se vistiese de gala para reírse a carcajadas y “minguito” se lucia como nunca ,
quien no recuerda estas frases :
Qué hacé Tri Tri
Trabajas, te cansas qué ganas
Hay que levantarle un “manolito”
Carlos Altavista sabia manejar muy bien los limites tan delgados que existen
entre la grosería y el disparate era un maestro en demostrar que jugar con el
imprevisto era su mejor remate , la torpeza , mezclar el lenguaje , el contar
sus anegadotas , sus enojos o despistes , lo llevo al éxito indiscutido , hoy no
existe actores de la talla de “minguito” ni de Tato Bores u Olmedo y saben
porque ? porque se nace , es ese “algo” que te viene de origen , imposible de
copiar digamos personalidad y estilo .
El 20 de julio de 1989 deja de estar entre nosotros , fallece a causa de
problemas cardiacos .
Aquí en este humilde recuerdo una lista de premios que recibió:
Martín Fierro por la mejor labor cómica, 1969, 1971 y 1972.
Premio al mejor actor de comedia otorgado por Cronistas Cinematográficos de la
Argentina, 1973.
Cruz de Plata Esquiu, 1973.
Premio al mejor trabajo de humor otorgado por la Revista Salimos, 1981.
Después de la obtención del Premio Konex.
Premios obtenidos:
Círculo de Plata de la Ciudad de Rosario, 1982.
Premio por actor cómico otorgado por la Revista TV Guía, 1983.
Rugantino Internacional, 1983.
Chango de Plata, Río Hondo, 1983.
Discepolin, 1986.
Prensario, 1987
Las películas donde Minguito actuó:
Melodías de América (1942)
Juvenilia (1943)
Cuando en el cielo pasen lista (1945)
Vacaciones (1947)
Madame Bovary (1947)
Los hijos del otro (1947)
Corazón (1947)
Los Pérez García (1950)
La última escuadrilla (1951)
Pocholo, Pichuca y yo (1951)
Paraíso robado (1952)
La tía de Carlitos (1953)
Sangre y acero (1956)
La novia (1961)
La murga (1963)
El gordo Villanueva (1964)
Los evadidos (1964)
Orden de matar (1965)
Fiebre de primavera (1965)
Flor de piolas (1967)
Coche cama, alojamiento (1967)
¡Ésto es alegría! (1967) Tito
¿Quiere casarse conmigo? (1967)
Las pirañas (1967)
Villa Cariño (1967)
El andador (1967)
Escándalo en la familia (1967)
Villa Cariño está que arde (1968)
Che, OVNI (1968)
El derecho a la felicidad (1968)
La casa de Madame Lulú (1968)
Lo prohibido está de moda (1968)
Y perdón si me olvido de alguna
COMENTARIO:
A los grandes actores decirles gracias es ser demasiado mezquino , porque nunca
se fueron y en cada imagen detras de cada cámara de TV o cine , los encontraras
ahí listos para “salir a escena” .