Mis años 60 y 70 Realizada por los amigos del Facebook - Buenos Aires Argentina año 2015
Los Viejos los tuyos y los míos , sus costumbres , sus ideas , el trabajo y el sacrificio fue parte de sus vidas y como olvidar el... " Deme fiado que cuando cobro se lo pago " La pelota de goma y a jugar al campito o la muñeca vestida de ángel que aquella noche Papa Noel le regalo a la nena . No sabes muy bien desde cuando pero siempre estuvo ahí , la radio compañera fiel de toda la familia y aquella tele de madera gigante que fue la primera ventana al mundo que te deslumbro con tanta ilusión y fantasía , la música y los discos , la primavera y el tan esperado Picnic y aquel primer te quiero que nos hizo un poquito mas adultos y así con el delantal blanco forme fila y alumno tome distancia , sonaba la campana se terminaba el recreo y poco a poco se moría la tarde . Y como en un sueño en el aquel otoño tardío con las primeras gotas de rocío se esfumaban los primeros años de tu vida .... ( Por : Vnicolav )
|
|||
Ellos vivieron su propia historia y te la cuentan así... |
|||
Que
puedo recordar de mi infancia, el pantalón corto, las rodillas
lastimadas, los sabañones en las orejas en invierno, la honda al
cuello, las bolitas de cemento y con suerte algunas de cristal, y para
los pobres como era yo, en los bolsillos etiquetas vacías de
cigarrillos Zaratoga , Clifton, Chesterfield para ponerlos debajo de un
ladrillo parado y jugar al tejo.
|
|
||
|
Hola amigos tratare de resumir bueno y malo. nací el 8 de enero del 70 en Aldo Bonzi. aun vivo allí desde que nací había un Winco e 2050 me crié escuchando mucho tango , un tío mío cantaba al lado de casa y yo con 4 años íbamos al supermercado Arizona (años que no existe ) le cantaba al carnicero bandoneón arrabalero, la comparsita recitada de julio sosa y me regalaba un chorizo o una morcilla a la noche todos los vecinos en la puerta y ya con 7 u 8 años me hacían cantar en la vereda a capella. recibí una mala nota en el colegio por que un chico pregunto si se arreglaban los compases (3er grado año 78) y yo dije el rey del compás se murió . la maestra dijo quien era ? yo respondí Juan Darienzo el rey del compás y me tente. La Tv. a válvulas hecha en Bonzi marca Jubeal , con mis hermanos Julio Bernardo y Alfonso miraba meteoro, veo veo (pipo pescador ) año 75 y mas grande cito series como Batman y Robin, Chips Sheriff Lobo, Baretta , los viejos tape de Biondi y leer Patoruzito el Tony las historietas Pepe Sánchez y a fin de año el libro de oro Patoruzu, la Razón a la tarde... Un tano hincha cocos se quejaba por nada y jugando a la pelota nos corto la pelota numero 5 ; Le agradezco eternamente a mi madre (aun vive ) tenia 7 años y me afane un autito de colección Ferrari me vio me lo hizo devolver adelante de todos que papelón no robe jamás. Armábamos un ring y a jugar como los titanes, hacíamos los flanes Ravanna con los ruleros con un globo tirabamos bolitas de paraísos , tomábamos el 162 para ir al cine Guemes a ver las películas ...que tiempos aquellos , continuara ..
|
|
|
|
Comentaba también en su FaceBook.... Recuerdo que le vendí un Zenith Presidente 23" con control remoto a un señor de tierra adentro, me dijo "Cosa e mandinga", cuando lo vea mi señora no lo va a poder creer. Lo que no podían creer era que la señora encendía la tele y se ponía a tejer y el televisor se cambiaba solo de canal como loco, se notaba que las agujas al rozar entre sì afectaban el receptor del control , también recuerdo el estabilizador Italavia para cuidarlos de la baja tensión. Todavía tengo una Tele mesita giratoria que estoy usando. Yo trabaje por 10 años en un negocio de artículos del hogar que estaba en Santa Fe 1915, J.M. Carvajal e Hijos, así que conozco bastante de televisores, he visto muchos de los primeros porque los traían para reparar Anécdotas como esta tengo un montón
|
|
|
|
El
primer TV que tuvimos fue un Admiral , calculo que fue en el año
1957. También
recuerdo el frío intenso que nos paralizaba en los actos del 9 de
Julio
|
|
|
Me
están haciendo volver al pasado , los TV FM ( Fabrica Militar) tuve
oportunidad de reparar alguno por los 60 eran solo para canal siete y se
les colocaba un sint. Standard Coil o parecido , también había el
sinto LEA era del Laboratorio Electrónico Argentino pero tenían
problemas de contactos .
|
|
Amigos me entere hoy por una amiga de esta nueva propuesta y me hizo acordar mucho a otra que leí de ustedes de los viejos cines de barrio , bueno tengo 45 añitos aunque parezco de 44 jaja , mis viejos bueno ...muy muy hincha pelotas conmigo de salir ni hablar , tenia 17 años y yo la mas boluda del barrio , ustedes me entienden a lo que me refiero no? , me la pasaba escribiendo con una vieja maquina de escribir historias todas de terror jajaja , seria por las ganas de matar a mis viejos La tele fue una gran compañía , me miraba todo y a la noche cortaba figuritas de revistas viejas que tiraban y las pegaba en mi propio álbum , como verán boluda total jajaja , a los 21 me puse de novia y como debía ser , virgen y la verdad me fue como el culo vago , borracho las tenia todas , pero según mis viejos era un muy buen pibe de barrio , mira que joyita jajaja , después estudie arte y hoy laburo en una empresa de nombre en pleno centro , bueno como verán a diferencia de todos yo solo conté las malas , gracias y los leo a diario
|
|
|
Una sociedad en donde el que era laburante era laburante y el chorro era chorro, con todos los códigos del hampa correspondientes. Y todos nos respetábamos. El respeto, algo que escasea en éstos últimos años, era lo que nos enseñaban en casa nuestros padres y en las escuelas los maestros, y si alguno recibía un “punterazo” por haber hecho una cagada, nadie se quejaba y estaba todo bien. Y si nos ponían en penitencia en un rincón o nos daban a escribir un millón de veces cualquier cosa, también estaba bien, era parte del juego que se practicaba y nadie salía a criticar a nadie porque cada uno conocía bien su rol. La educación, como tantas veces se ha dicho, empezaba en la casa, seguía en la escuela y se practicaba en la calle. Si subía al colectivo una embarazada o una persona mayor, se le cedía el asiento o se le ayudaba a cruzar la calle. Si un mayor nos retaba o nos daba algún consejo, se lo escuchaba. No había burlas o desaprensión alguna. El policía era un vecino más de la cuadra y se lo trataba de usted y jamás se nos hubiera cruzado por la cabeza tutearlo a él, o a un maestro, o a un profesor. Eso era inconcebible, totalmente irrespetuoso y fuera de lugar. Como debe ser. Además, hasta el más ignorante o el más humilde, tenía “estilo”. Hoy, en aras de un supuesto descartonamiento, se perdieron los respetos más ancestrales y afloró el mal gusto en todo su esplendor. Hasta
no hace mucho, estrechar la mano era un signo de educación, de respeto
y de seriedad. A medida que se fueron perdiendo esos valores
primordiales, aumentaron los tuteos, la decadencia moral y los saludos a
los besos, como Judas o golpearse las manos como los “yanquis”, que
es lo más lejano a un buen saludo, respetuoso y cordial. Esta sociedad tenía sus problemas, pero trataba de sobrellevarlos de la mejor manera posible y no se hacía una hecatombe total de esa problemática. Los que en verdad tenían problemas eran “Los Pérez García” , lo demás era solucionable. Y seguíamos adelante. ( continua aquí )
|
|
|
Hola señores de hora13 , no tengo avatar para mandarles no soy muy buena con la computadora apenas se mandarles un correo asi que elijan el que mas le guste a ustedes . Y disculpen mis errores de ortografía , bueno tengo 61 años una hija y dos nietos mas que suficiente para entretenerme todo el día , que recuerdo de los 60 y 70 ? A mis viejitos queridos levantando la casa en San Miguel , hoy gracias a ellos yo vivo ahí , nunca fui una alumna muy aplicada pero si muy respetuosa , en esa época si llamaban a tus viejos porque hacías macana en la escuela entrabas cobrando a tu casa , después de jovencita estudie en las academias Pitman taquidactilografia , Ingles y aprendí muy bien a escribir a maquina , me puse a trabajar a los 18 en una oficina en San Miguel de ventas y alquileres de casas y ahí me quede durante casi 17 años , conocí ahí mismo al esposo de toda mi vida , falleció el año pasado , con el todos los fines de semana era riguroso ir a los cines en el centro y después a comer así vi muchísimas películas argentinas , las recuerdo a todas y la televisión no fue tanto para mi pero si la radio porque me acompañaba en mi trabajo hasta el día de hoy , bueno mas adelante les sigo contando , no se si esto esta bien así , ustedes dirán gracias los quiero mucho |
|
|
Hola como están bueno , para mi que tengo 59 años fueron los 60 y 70 tiempos inolvidables en las fiestas mis viejos preparaban las mesas y éramos como 20 o 30 festejábamos hasta el amanecer , después de las 12 venían todos los vecinos en ese entonces vivía en Villa Ballester , me dio nostalgia porque leí arriba que dice calle de tierra y alambrado , así era mi barrio que lindo carajo Supe de grande digamos a los 17 tener algunas novias y con el vaquero ajustado pañuelito al cuello camisa floreada ir a bailar Juan de los Palotes o a Banana , en la música no era muy fanático de lo nacional pero tenia todos los vinilos de Credence , Jonny Rivers , The Purple , en fin ni les cuento que fui colectivero durante 18 años en esa época se acuerdan de los Magazines yo los tenia en el bondi arriba de la maquina de sacar boletos , bueno amigos después le mando mas , por ahora no tengo foto mía para darles pongan mi nombre y el avatar que mas les guste , ojala me lo publiquen y gracias
|
|
Recuerdo que la vida familiar era muy intensa, todos desde el padre, hasta la mas chiquita, teníamos derechos a hablar, a la mesa, tanto al mediodía, como a la noche, en general se contaba lo que ocurría durante el día, así era como todos sabíamos lo de todos , si había secretos, eran los lógicos del cuidado paterno a los oídos infantiles , la diversión del los niños, era reunirse con los de la cuadra, e inventar juegos. Supongo que también nos peleábamos, pero eso no lo guardábamos como rencor, y al anochecer, nos sentábamos a la puerta de casa y jugábamos a adivinar cuantas luces traería encendido el próximo auto, por supuesto, esto se acabo cuando se compro el primer televisor. De la televisión, rescato las obras teatrales, con actores de lujo, la satisfacción de saber que cualquier novela terminaba, como mucho, a fin de año, con la renovación de cartelera.. las reuniones del 29 de Junio, por San Pedro y San Pablo, vivíamos frante al ferrocarril, y había terreno libre, allí se hacia la fogata, y acudía gran parte del barrio, con la visita obligada de la policía a caballo, que nos avisaba de los riesgos del fuego, se les convidaba con una copita de anís, que ellos hacían durar, para también disfrutar la reunión. Las jóvenes de la Familia, ya con 18 y 15 años, teníamos permiso a ir a bailar, domingo por medio, de 16 a 20, en un club que fue famoso en aquella época , el Centro Lucense, iba tanta gente en carnaval que era el primero en popularidad, fletaban trenes para el regreso de los asistentes, en Carnavales, podíamos ir de noche, pero siempre acompañados por Papa y mama, era la época en que los padres sabían cuidar a sus hijas, por que las sentían como sus tesoros .
|
|
|
Muy interesante la propuesta lo que no se es cuanto puedo opinar o si hay un limite para mandarles recuerdos , bueno ahí vamos seré muy breve , nací en Chivilcoy y a los 7 años me mude definitivamente con mis abuelos a Paternal , hermoso barrio en aquellos tiempos , a los 11 años ya ayudaba a mis viejos en una ferretería en la calle Rivadavia y al mismo tiempo a estudiar con eso no se jodia , si recuerdo la televisión y hasta el día que mi viejo la compro y la dejo en el comedor sin decirnos nada ..que sorpresa cuando llegamos a la noche y la vimos , pero claro mirarla sin prenderla al viejo no le vendieron la antena jajaja al otro día a salir corriendo a comprar una y buscar a alguien la coloque en el techo . Veo que sobre programas de TV. de esa época siempre repiten los mismos , pero yo era fanático de Combate y la serie Jim West , novias tuve ahora de sexo en esa época ni que hablar era muy muy jodido con las muchachas del barrio no se jodia , así que como muchos tuve un día que ir a ...ustedes entienden y para mi fue una frustración la mujer me atendió muy mal ,pero bueno así era ..hoy extraño todo, la casa , la ferretería , los viejos , mis abuelos , muchos amigos que deje de ver y a veces a la noche suelo pensar en todo eso y me pongo mal del carajo , bueno espero corrijan mis faltas de ortografía , gracias siempre los leo y yo espero leerme aqui .
|
|
La radio fue para nosotros lo que es hoy la internet para Ustedes.... | |
![]() |
Noticias , entretenimiento radio teatros , comicidad cultura , tango , boxeo , fútbol en esa pequeña caja de madera lustrada lo tenias todo Fue la madre de una criatura que nació años después llamada Tele Actores , locutores , pensadores , críticos , libretistas , cómicos comentaristas , todos de una forma u otra pasaron por los estudios de alguna radio .
Hoy cuando se apaga la televisión o la Internet no funciona , aun la radio sigue estando ahí.. encendida ....
En el trabajo , en el hogar y aun en soledad , pero la radio sigue siempre ahi , encendida ....
|
Fotos de mi barrio...( Estas enviadas por el lector y escritor Giordano ) Gracias | |
![]() |
Y la verdad nos pareció muy oportuno insertar estas imágenes aquí porque cada una de ellas son una postal de lo que fueron los barrios en aquella época La foto que pertenece a Mateo E. Giordano, calle Vera al 1200, casi esquina Darwin, en el barrio de Villa Crespo |
![]() |
![]() |
Parece
de ciencia ficción no?
Los niños jugando y los abuelos charlando en la vereda .. De aquellos años solo nos quedo algunas fotos amarillentas muchos recuerdos .. Y nada mas.. |
Para contactar con nosotros y mandar tu aporte sobre este tema ( aqui ) |