|
Todo en Antenas de TV. (capitulo ocho) ( actualizado año 2017 - 2018) Soluciones fáciles , todo lo que hay que saber en antenas de aire guía explicaciones e imágenes en cuanto al armado y el mantenimiento de las antenas de TV. Si usted llego por casualidad o a través de un buscador le recomendamos leer capitulo uno dos tres cuatro cinco seis siete para entender mejor de que trata esta ayuda especial para novatos , amateurs o hobbistas |
Aclaración : Todos los proyectos diagramas dibujos y antenas que aqui se exponen fueron diseñadas y previamente probadas por dos técnicos de la producción hora13.com Nosotros NO copiamos absolutamente nada de otros sitios porque consideramos que seria una falta de respeto al lector . Tampoco prometemos soluciones mágicas o especulamos con títulos mentirosos o fraudulentos , la electrónica siempre fue y será un oficio a tomar con seriedad y respeto Nosotros en este espacio solo le brindaremos a usted lo mejor de nuestra experiencia y trabajo y por supuesto totalmente gratis . Muchas gracias Serv . técnico hora13 |
Ojo que esto recién empieza |
Títulos y temas que veremos en este capitulo "especial numero 8 " 1 - La antena tiene poca ganancia en algunos canales . 2 - Cuando llueve mi antena se pone muy inestable o pierde la señal a menudo 3 - Arme varias antenas y de todo tipo , pero ninguna me funciono bien 4 - Hay días que mi antena anda bien y otros sin motivo se ve muy mal 5 - No veo todos los canales bien , tengo que mover la antena constantemente 6 - Imposible alimentar dos TV con mi antena , a pesar de tener una de muy buena ganancia 7- Armar una súper antena casera de UHF larga distancia 8 - Una antena muy simple y fácil de armar para zonas marginales multicanal 9 - Tabla de ganancia y perdidas de los cables coaxiales comerciales 10 - pre amplificadores , adaptadores , mezcladores 11- Amplificadores caseros para armar banda de VHF 12 -Manual de procedimientos básicos a la hora de armar un antena |
La antena tiene poca ganancia en algunos canales . |
||
![]() ![]() |
Aquí
tendremos que dividir la ayuda en dos capítulos por separados
Primero es de destacar la pésima calidad de las antenas comerciales porque estas se deterioren con mucha facilidad y su efectividad o rendimiento es muy bajo a corto plazo , miren a su izquierda y se darán cuenta lo grave de este problema , las varillas dipolos cada vez mas finas y muchas canaladas en el centro esto las hace vulnerables a vientos , aves , etc mas etc y si a esto le sumamos los finísimos alambres de aluminio que unen las distintas varillas a lo largo de la antena , tendremos a muy corto plazo una antena inestable y con la perdida de ganancia general o en algunos canales . Y una antena instalada por un usuario común no se puede andar bajándola cada cinco días para revisarla por las dudas y menos aun para aquel ciudadano que sin saber nada y porque tendría que saber algo no ? compra una antena y confía que funcionara por un tiempo bastante largo sin problemas . Bueno es de destacar que hoy por hoy esto no se cumple las antenas son de pésima calidad en su armado o diseño y me olvido de mencionar que para " ahorrar costos" ya ni vienen con tornillos de fijación , ahora las " remachan" y esto es otro problema que veremos mas tarde . Otro inconveniente a solucionar es que los aisladores y soportes de las varillas son tan precarios y de pésima calidad que se parten solos , de ahí que vemos a diario muchas antenas con sus varillas colgando hacia abajo o en muchos casos , esas varillas no existen mas porque ya cayeron al piso Como solucionamos esto ? Mire primero debemos tener muy bien en claro donde compramos las antenas en el caso que no tengamos |
ganas de fabricar alguna con nuestras propias manos , cosa que ocurre con mayor frecuencia con el usuario común llámese vecino por ejemplo y de paso esta en ustedes que ya vienen con un conocimiento bastante confiable alertar y ayudar a aquellos que no saben nada para que no sean estafados , porque en realidad " son estafados" | |
Lamentablemente aprovechándose de la falta de conocimiento técnico del usuario y a veces en complicidad con el ferretero ( generalmente en los comercios serios de electrónica NO las tienen ) , hoy se siguen vendiendo estas " porquerías" caso mas notorio en el partido de la Matanza en el Gran Buenos Aires |
Ya
lo se no me diga nada ...
Es imposible entender que una antena de cuatro elementos cortados " a la bartola" , donde la varilla de canal bajo solo por dar un ejemplo estaba sintonizada entre canal 5 y 6 y las varillas restantes todas iguales aproximadas a canal 10 se puedan vender con el titulo de antena multicanal no ? Mire se venden y las compran , de echo vimos muchísimas en L del Mirador , Madero , Liniers , etc Esto es en Gran Buenos Aires Luego el pobre usurario que las compro hoy todavía preguntándose porque todo los canales se ven con llovizna y algo peor aun , sospechando que a lo mejor la armo mal o no supo conectarla ... En realidad nada hizo mal , la antena por si sola es un verdadero desastre , ni que hablar del material que trae ... Y de paso también este tutorial nos sirve para afianzar un poco mas nuestros conocimientos y entender que no todo lo que se vende viene con garantía de buena calidad |
Para ir cerrando este tema : Seguro que tu nos vienes siguiendo desde el primer capitulo , entonces no es novedad para ti que resulta inaceptable dar por valido a una antena de cuatro elementos , donde tres están cortados " iguales " y como todos sabemos tenemos por lo menos 5 canales a captar ( Caso Buenos Aires) y por supuesto la antena debe recibir distintas frecuencias , de echo la definición de una antena logarítmica o multicanal seria mas o menos así : Corresponde a una antena con varios elementos ( dipolos) donde sus frecuencias y resonancias se hallan en progresión Geométrica donde el dipolo mas grande corresponde al canal mas bajo ( canal 2) y el mas pequeño al canal mas alto ( canal13) (Ver figura abajo) |
![]() |
Cuando llueve mi antena se pone muy inestable o pierde la señal a menudo |
Este tema también esta muy ligado a lo que vimos en la parte uno ( arriba ) cuando alertamos de la mala calidad de muchas antenas que se venden , a veces toman la señal en forma tan precaria e inestable que con las inclemencias del tempo a saber lluvia , vientos etc , son una verdadera fuente de problemas a solucionar . Pero también hay otros factores a detallar ... 1 ) debemos entender que la potencia que irradian los canales de TV " no son uniformes " cada empresa de acuerdo a sus limitaciones o factor dinero transmiten a distintas potencias y esto es importante saberlo .... Porque nos da una idea clara de la relación directa que existe entre nuestra antena y las distintas ganancias que llegan hasta ella , si a esto le suma una fuerte tormenta por citar un ejemplo , mas el movimiento del mástil , las oscilaciones características de la antena ya que sus puntas varían constantemente ( algunas mas otras menos) , los tornillos de fijación de los dipolos muchos oxidados o mal ajustados esta suma de factores básicos nos da la respuesta de la inestabilidad de señal que se refleja en nuestros aparatos TV. donde la señal de determinado canal va y viene , cosa que no ocurre en días normales . 2 ) Otro factor a tener muy en cuenta , los adaptadores que se encuentran en la bajada de la antena ( generalmente cilíndricos con sus conectores ) que se venden en ferreterías o casa de electricidad , no es novedad que son pésimos en cuanto a su armado y muy precarios , porque a menudo se filtra agua adentro , entre el balum y las soldaduras del conector de bajada y se forma una maza critica de oxido que impide la bajada optima de la señal a su aparato de ahí que muchos técnicos y experimentados los envuelven en forma muy apretada con cinta aisladora para protegerlos del paso de tiempo , desde luego que hay otros que se venden y cumplen con su hermeticidad y robustez pero No siempre es así ...( revisar siempre este detalle )
Historia de la TV en Argentina
3 ) Otro dato a tener en cuenta , Y como quedan las antenas después de resistir algunas tormentas ? , en un 60 % mal orientadas a veces 45 grados desfasadas en su orientación original y otras veces completamente al revés , a esto le sumamos varillas caídas sobre todo los dipolos de canales bajos ( por su longitud ) y no olvidemos los tornillos de fijación de los distintos elementos que componen a la antena que se veran muy oxidados y esto produce que la señal pase de buena a regular o mal en forma aleatoria . Por eso siempre recomendamos al lector que cuando compra una antena o la arma da lo mismo , que pierda todo su tiempo en afirmar todas las partes móviles o de uniones lo máximo posible , porque después bajarla para volver a ajustarla siempre será un dolor de cabeza . Claro eso si tiene una antena con tornillos y tuercas que afirman los dipolos , porque si le vendieron una ( remachada ) estará en graves problemas y sobre todo aquellas antenas logarítmicas de banda ancha que enrollan los alambres finos de aluminio a los distintos dipolos , estos con el tiempo dejan de conducir porque pierden con facilidad la firmeza y el contacto , producto del movimiento constante de una antena , que por otra parte es natural que se mueva no ? ( vea la primera imagen arriba de todo ) Para finalizar : Podríamos afirmar que toda antena esta a merced de los cambios climáticos , lluvias , tormentas , etc La inestabilidad de la señal que llega a su receptor , siempre estará ligada a su armado y robustez de la misma , el paso del tiempo y el deterioro de tornillos oxidados , los aisladores que se quiebran dejando algunas varillas colgadas o muy desalineadas y por ultimo no debemos olvidar los cables de bajada y sus uniones si las hubiese , algunos de muy mala calidad se quiebran en su interior donde el vivo se une con la malla quedando en corto o en forma intermitente . No hay una receta " única " para esto , puede inclusive ser la suma de todas las posibilidades que aquí planteamos , pero si el consejo mas sano , seria bajar la antena y volver a reacondicionarla en su totalidad , en caso que el usuario no desee cambiarla por otra nueva , controlar todos los conectores del cable coaxial , sus uniones y el estado de los mismos .
|
Arme varias antenas y de todo tipo , pero ninguna me funciono bien |
|
Vaya tema , suena como un mal presagio y hasta poco creíble que alguien te diga : -Arme todo tipo de antenas y ninguna me funcionó bien... Créalo porque es verdad , poco frecuente pero es verdad .. Y al pobre usuario que le toco vivir alguna vez este misterioso problema tan difícil de resolver , sabe que es cierto . Desde luego te avisamos que para estos casos , no existe una solución común y definitiva , en cada caso puede presentarse por causas diferentes , aunque las deficiencias en la recepción se manifiesten en formas similares . Primero vamos a descartar un tema que vimos en detalle en el capitulo (tres) fantasmas diferentes clases y efectos , los rebotes de señal etc mas etc . Ahora vamos a hablar en detalle y con algunos ejemplos , el porque a veces probamos diferentes antenas y no obtenemos buenos resultados . No siempre debemos culpar a las zonas marginales por la mala prestación de una antena o su pobre recepción , solo para brindarles un ejemplo real y concreto y para aquellos que viven en Buenos Aires , saben de que hablamos Podemos afirmar con seguridad que en zonas muy cercanas a los canales emisores de TV. caso Lomas del Mirador , V. Madero , Liniers , Ramos Mejia , el canal once hoy es casi imposible lograr una recepción de buena calidad y ni mencionar a Ramos donde las antenas de TV por aire se caracterizan por su pésima recepción en casi todos los canales abiertos . Y tal es así este problema que los mismos vendedores de antenas ( de buena calidad o de alta ganancia ) cuando le preguntan al cliente de donde es y este le dice " Ramos Mejia " el vendedor frunce el ceño y comenta : -No se , ahí no le puedo recomendar ni garantizar el buen funcionamiento de esta antena , es una zona " maldita" ya tuvimos muchos problemas y hasta falsos reclamos y etc mas etc. Como verán con un simple ejemplo y hay otros por cierto , nos da una idea clara que las distancias a veces no son las causantes de nuestra mala recepción . Y entonces cual es el problema en este caso ....? El problema en estos casos puede que la situación geográfica donde vives no sea la mas propicia para la recepción de TV por aire y volvemos a lo anterior nada tiene que ver las distancias en kilómetros ( por lo menos en este tema ) , hay zonas que se observan sin que tu lo sepas una profunda depresión en el suelo , lo que nosotros llamamos " olla" o " palangana" y esto da por resultado verdaderas zonas " ciegas" si a esto le sumas que tienes varios edificios en las cercanías estas en graves problemas . Recuerda que tu antena " debe ver" al canal de TV , este concepto es una forma muy domestica de expresarlo claro , digamos que tiene que tener un horizonte limpio o libre de obstáculos , si tu vives en un " hundimiento del suelo" aunque sea tan pausado que pase desapercibido , tu antena simplemente ( no ve , no recibe ) . Esto ocurre a menudo en el mismo Buenos Aires de ahí que haya zonas conflictivas en cuanto a la recepción y a lo mejor tu vives en una de ellas . La solución es trabajosa y de mucha paciencia ( al menos que te mudes claro) , primero dentro de nuestras limitaciones deberemos mudar la antena , correrla de un lado a otro buscando la mejor recepción , lo podemos hacer con un pequeño mástil de un metro no mas y monitorear la señal con un pequeño TV , una vez que encontramos ese lugar , viene la parte mas importante " Ganar altura" o sea compensar la depresión del suelo y saltar de alguna forma casas altas o edificios si los hubiese en cercanías . De nada te servirá seguir comprando antenas de mas ganancia ni menos colocar amplificadores , recuerda la primera ley que vimos en los primeros capítulos " amplificar nada , da por resultado nada " Las soluciones son dos : Mudar la antena y ganar altura , no existe otra posibilidad .
|
Te acordas de esto ..? hace un clic sobre la imagen y.... |
Hay días que mi antena anda bien y otros sin motivo se ve muy mal |
|
Bueno , motivos siempre hay para que algo no funcione y en materia de antenas desde luego es algo mas complejo de explicar pero tomamos el desafío para que lo entiendas en forma simple . Desde ya vamos a dar por sentado que tu antena es de buena calidad y tu cable de bajada es el mejor , decimos esto para no estar repitiendo fallas que ya vimos muchas veces en detalle en otros capítulos . Entonces vamos al tema : Todo fenómeno donde viajan las ondas de radio o televisión se denomina Propagación , el detalle importante a destacar para este tu caso ( es que podemos afirmar que el canal de televisión que transmite ) trabaja en frecuencias de (VHF) y la señal que emite el canal viaja en forma directa y las las ondas no son reflejadas por la ionosfera . ( Como ocurre con las bandas de radio donde si " rebotan " cubriendo grandes espacios geográficos) " Importante para ti seria leer , medios de propagación en las distintas frecuencias " Si tomamos en cuenta este detalle tan importante , encontramos algunas explicaciones al problema , cuando tu vives en áreas geográficas muy bajas ( ollas) o estas bastante alejado del canal de TV ( zonas marginales) es probable que haya días que recibas la señal muy bien y otras con intensa llovizna o inclusive el clásico " Fading " ( efecto desvanecimiento ) la imagen va y viene con mayor o menor intensidad . Por
lo tanto con seguridad afirmamos que : Pero entonces porque a veces veo bien y otras no ? Aquí también debemos descartar el tema de las repetidoras y sus alcances , porque muchas de ellas y sobre todo en pueblos del interior son una fuente de problemas , por su poca ganancia , muchas con antenas emisoras precarias , falta de mantenimiento y otras deficiencias que llegan a confundir al usuario común en cuanto a la recepción pobre o con altibajos en sus ganancias . Para este tema lamentablemente no tenemos solución a brindarte , mas allá que puedas reclamar o protestar algo si puedes . Entonces seguimos : Es
muy probable que según el estado de la atmósfera en determinadas
épocas del año , la recepción de tal o cual canal de TV aumente
considerablemente , pero esto nada tiene que ver con la ganancia de tu
antena y es debido al efecto de difracción troposférica de las ondas ,
inclusive puede darse el caso de que existan reflexiones ( rebotes ) en
nubes u otros elementos que también colaboran para que llegue " en
determinado momento" mas señal a tu TV . Y con esto contestamos a la pregunta cerrando el tema .
No veo todos los canales bien , tengo que mover la antena constantemente
Bueno esto generalmente obedece mas a un problema geográfico ( ubicación de los canales y su antena ) siempre descartando claro que su antena sea de buena calidad y esto incluye cable de bajada y conexiones . A veces suena un poco paradójico expresar que cuanto mas lejos esta uno de la mayoría de los canales de TV menos problema tiene con la orientación de la antena , aunque el costo a pagar sea la poca señal que se recibe . En las grandes ciudades con Bs As la mayoría de los canales de TV se sitúan en el centro y los demás canales periféricos son generalmente emisoras zonales o comunitarias , luego " apuntar " la antena no resulta demasiado complicado . Pero imaginemos que estamos en el " centro de esos canales " esto puede ocurrir con frecuencia en la provincias u en otros países Digamos que los canales " te rodean" y tu estas mas o menos en el centro de ellos , aquí estarás en problemas y desde luego esto te obliga a mover tu antena a ambos lados para recibir mejor tal o cual canal ( pero mejor veamos las imágenes abajo y luego seguimos) |
![]() |
Desde ya es un problema muy difícil de resolver , cuando vives en un lugar donde los principales canales de TV de aire te " envuelven" o te " rodean" apuntar la antena y dejarla en un lugar fijo es impensado y poco practico . De todas formas hay errores básicos que No deberás cometer o empeoraras aun mas las cosas . 1 ) en estos casos No uses antenas tipo yagi ya que son monocanales y demasiado direccionales , al menos claro que decidas armar una estructura de varias antenas apiladas en una torre y orientadas en forma de " cruz" 2 ) No uses las antenas clásicas multi canal en forma de " flecha" o " V " corta por el contrario abre sus varillas para .... |
obtener mas captación de canales que se encuentran a sus costados , si bien la ganancia se reduce un poco porque deja de ser direccional , pero si estamos ubicados en zonas cercanas a los canales no notaremos demasiada diferencia , pero en cambio podremos captar canales que antes no podíamos ver . Y por ultimo la única solución definitiva seria invertir tiempo y algo de dinero y armar una estructura de por lo menos tres antenas orientadas en diferentes ángulos y con sus respectivos acoples para mantener las impedancias lo mas estable posible y de esta forma poder transferir sin perdidas las tres señales en un solo cable de bajada . ( Ya vimos este tema en detalle en capítulos anteriores , volver a leerlo ) |
Parte seis
Imposible alimentar dos TV con mi antena , a pesar de tener una de muy buena ganancia
Esta falla o pregunta del usuario es muy común , de echo es tema recurrente en casi todos los foros que tratan tema de antenas . Creo que lo primero que debemos preguntarnos mas si no tenemos experiencia es : Es verdad que mi antena de de alta ganancia ? porque como vimos en detalle en capítulos anteriores nos suelen vender antenas con el rotulo de " alta ganancia" y de echo no lo son o también nos dicen . esta antena es : " multicanal " y con solo ver la cantidad de varillas que trae y en la forma que fueron cortadas , todo nos indica que de multicanal solo el titulo y nada mas .. Cuidado con este detalle , porque una antena mal armada o sus dipolos no están ajustados a las frecuencias de los canales que deseamos captar , quizás pueda brindarnos una ganancia " aparente " de pobre a regular y aun así no nos demos cuenta , pero si se nos ocurre alimentar otro aparato ahí tendremos una perdida de señal muy evidente . Otro tema a tener muy en cuenta .... Es el cable de baja y los metros de recorrido hasta nuestro TV , generalmente los cables que se venden en ferreterías de barrio son " pésimos" para no entrar en detalles cómprelo en casa de electrónica y se ahorrara mucho tiempo y disgustos , ellos sabrán como orientarlo mas si le cuenta los metros que necesita y si va o no a alimentar varios aparatos , inclusive le preguntaran que tipo de antena tiene y en consecuencia le darán el cable apropiado ( ya vimos en capítulos anteriores las perdidas de estos cables por metro) y por lo tanto no volveremos sobre el mismo tema . Y por ultimo.. Los famosos " aparatitos" o " cajitas" que sirven para conectar dos o mas TV ( derivadores , splitter ) tienen también sus problemas últimamente pudimos observar que venden mucha basura si me permite ser vulgar , tienen demasiadas perdidas y esto es una fuente de problemas para usted , porque supongamos que tiene una buena antena con su altura correspondiente y coloco un cable muy bueno de bajada , pero si falla el derivador estará como al principio , poca ganancia e insuficiente como para alimentar dos TV . por lo tanto para finalizar debemos estar muy seguros de : -Tener una antena muy buena , ganar altura lo máximo que se pueda , un buen cable de bajada y fijarse muy bien donde compra los derivadores o splitter para no arruinar todo el trabajo . Y por ultimo si vive en zonas donde los canales están dentro de los 10 a 30 kilómetros , con estas recomendaciones básicas no tendrá problemas en alimentar dos televisores ( No mas ) con una sola antena . |
Que épocas no ? la TV de los años 50 , 60 y 70 hace un clic en la imagen y.... |
Planos y medidas de una super antena de alta ganancia para UHF ( armada con materiales sobrantes de otras antenas ) | |
Seguimos
sosteniendo aquel viejo proverbio que dice :
- Una imagen vale mas que mil palabras .. Esta antena fue un proyecto que se realizo el año pasado destinado a zonas muy complicadas en recepción , ya sea por las distancias o por irregularidades de ciertos lugares geográficas donde encontramos montañas , desniveles etc. Hasta el día de hoy , muchas de estas antenas siguen funcionando muy bien , y queremos destacar que todas se armaron prácticamente con sobrantes de otras antenas " nada se compro , salvo los tornillos y tuercas " . Quizás lo mas complicado de este proyecto para ti , sean los dipolos tipo " mariposa" ya que son de aluminio y tendrás que echar mano a tu ingenio para conseguirlos y recortarlos como vemos en la imagen . También deberás comprometerte a respetar al máximo estas medidas que te damos o la antena puede bajar notablemente su ganancia . Te podemos asegurar que si armas esta antena de UHF con paciencia no perderás tu tiempo , al contrario tendrás buena recepción y con una señal muy estable en casi toda la banda de UHF . Como veras es muy robusta y no la afecta tanto las inclemencias del tiempo " vientos lluvias etc "
En cuanto a los cinco aisladores puedes utilizar cualquier material " duro" aislante como plástico en forma de rectángulo como se ve en la figura a tu izquierda .
Y volvemos sobre el mismo tema de siempre nosotros te damos las medidas que es lo mas importante , lo demás te lo dejamos a tu criterio en cuanto a conseguir los materiales y aquí como en todo proyecto influye mucho las ganas de armarla y un poco de ingenio que deberás poner de tu parte . De todas formas siempre el éxito dependerá de tu trabajo y haber leído todos nuestros informes sobre antenas |
Otra antena " casera" prácticamente realizada a cero peso , cumplió ampliamente con todas las expectativas |
Con una ganancia muy buena y diseñada para zonas marginales , esta antena realizada con sobrantes y reciclados de otras , cumplió ampliamente con todas nuestras expectativas . Inclusive una vez terminada se probo en distintas zonas tanto del cono urbano bonaerense como en zonas mas apartadas : Lujan , Moreno , José C paz , Morón , Merlo etc Simple y robusta que es otro motivo principal a la hora de armar una antena casera . Curiosamente su proyecto original fue captar canales bajos y altos , pero luego con algunas pequeñas modificaciones se logro que cubriera gran parte de la banda de UHF . Hubo lugares geográficos donde recibía con buena ganancia hasta 15 o 16 canales muchos de UHF . Lo único critico si es que se le puede llamar " critico" son sus medidas y distancias porque las cortamos lo mas exactas posibles a cada frecuencia de trabajo , inclusive una vez terminada , al probarla con nuestros aparatos tuvimos que " retocar" algunas medidas para lograr mayor optimización de arrastre . Por lo tanto es el único trabajo que le queda de cuidado para quien la arme son conservar " las medidas" ( las imágenes y medidas abajo) Queremos destacar dos cosas con respecto a esta antena : Primero : saludar a muchos lectores que no llamaron este mes agradeciéndonos porque la armaron y resulto ser una muy buena antena , inclusive nos dijeron con mucha alegría que supero todas las expectativas que tenían , logrando captar muchos canales que ni ellos mismos sabían que existían , nosotros les respondemos desde aquí mismo "Gracias a ustedes por confiar en nosotros " La figura abajo un lector de Uruguay la armo y nos mando la foto ... Segundo : Mire hay una vieja frase o proverbio muy utilizado por técnicos , ingenieros , inventores etc. que dice : Las cosas simples siempre funcionan y son las que menos problemas de mantenimiento requieren.. Y esto nos habla de una gran verdad y se aplica también para el armado de antenas comerciales , caseras o domesticas Y sabe porque ? Las bases o formulas para armar antenas son muy exactas y se siguen aplicando en la actualidad , luego cada fabricante le agregara los " chiches" o figuras que el desee para aumentar su venta o promoción . Pero nunca se equivoque , una antena de canal dos , solo por darle un ejemplo , seguirá teniendo las mismas medidas de siempre porque esta estrechamente ligada a la frecuencia de trabajo , eso si queremos fabricar algo " serio " y que funcione desde luego . |
Tabla de los cables coaxiales comerciales , características , perdidas por metro o atenuación , ganancia , impedancias factor velocidad y tipo de cable . ( ideal para el taller o imprimir ) |
Un bosster muy simple pero efectivo de 20 dB de ganancia para banda de VHF |
![]() |
Otro amplificador para armar casero de VHF |
De todas formas volvemos a repetir esto hasta el hartazgo " cuidado , amplificar nada da por resultado nada " Traducido : si no llega algo de señal a tu antena , por mas amplificador que pongas no lograras ver nada , también hay otro concepto que lo saben muy bien los antenistas , es preferible colocar una buena antena , un cable de bajada de muy baja perdida y ganar buena altura , que ponerse a lidiar con las cajitas mágicas llamadas Booster y si ellos te lo dicen....
Para los lectores que no tienen experiencia en instalar una antena , NO existen las cosas simples ... Y son muchos los que nos piden a diario esto....
Adaptador o mezclador casero para VHF canales del 2 al 13 y UHF canales del 14 al 69 Cortesía del lector Emiliano ( Gracias)
Adaptador acoplador para canales del 2 al 6 y otra salida para canales del 7 al 13 Cortesía del lector Emiliano ( Gracias)
No pierda tiempo en armar antenas , si no cumple con el manual de procedimientos básicos a saber 1- Que canales desea recibir ( En cantidad , porque define si necesitará antenas de banda angosta o banda ancha , ejemplo yaguis logarítmicas , antenas de banda ancha etc .) 2- A que distancias se encuentran esos canales ( Esto le indica cantidad de elementos en el armado y calidad de la antena y aqui juega un papel importante calidad del cable coaxial de bajada ) 3 - Esos canales están en línea recta ? o esparcidos en círculos ( Esto define el armado de una o dos antenas y si conviene en estos casos el armado de buenas antenas de banda ancha ) 4 - En que frecuencia trabajan esos canales ..VHF canales altos , VHF canales bajos o UHF ? ( Esto es importantísimo a la hora de armar antenas define a las claras que tipo de antena es la mas conveniente armar según la frecuencia de trabajo ) 5 - Otro no menos importante como se clasifica según usted la zona donde vive ? zona de señal fuerte , zona de señal media o débil o zonas de señal muy critica ? ( Esto define según su zona la antena mas conveniente en el armado ya lo vimos en detalles este concepto en nuestros capítulos vuelva a leerlo y vuelve a jugar un papel importante calidad del cable coaxial de bajada ) 6 - A la hora de elegir comprar el cable de bajada ? (Por supuesto según donde viva podrá comprar alguno barato en su ferretería o casa de electricidad de su barrio , pero si vive en zonas débiles o criticas o si su antena es de alta ganancia ajustarse a la tabla que colocamos en este capitulo si o si ..de nada sirve una buena antena cuando la señal se pierde en su bajada) ( esto también lo vimos ) 7- Colocar o no un amplificador o preamplificador booster y cuando ? ( cuando se vive en zonas apartadas , pero solo cuando se recibe algo de señal en su pantalla , caso contrario que la señal es cero o solo ruido de nada servirá , recuerden la ley básica , amplificar nada da por resultado nada ) . 8 - Si deseas algo mas especifico en materia de antenas o circuitos de transmisores para radioaficionados (aqui)
Con este procedimiento a cumplir , le ahorrara tiempo , dinero y podrá armar con seguridad su antena . ( Por obvias razones aquí bien detalladas no contestaremos correos sobre este tema , gracias )
|
Leer
(capitulo
uno )
(
dos )
(
tres )
(
cuatro )
(cinco)
(
seis)
(siete)
Hora13
les recuerda que el material que brindamos aquí lo pueden utilizar y
bajar a su PC para su uso personal pero esto No
lo habilita a que dicho
material sea exhibido en forma total o parcial en otros sitios web ,
todos los derechos de autoría de este sitio se encuentran debidamente
registrados al día de la fecha . También esta prohibida la venta o comercialización del mismo en cualquiera de sus variantes Mas datos aqui / Gracias |