Curso gratuito " Como reparar o restaurar radios antiguas
Usted esta en el capitulo cuatro , le recomendamos leer parte uno - dos - tres y cinco Año 2017
Importantísimo a tener en cuenta
para UD que recién comienza (
por el autor )
Es prácticamente una fantasía irrealizable en la practica creer que sin saber nada ( lo básico) alguien pueda restaurar un aparato en un par de horas , si sueña con eso olvídese ...
Y si se fijo dije " restaurar" mire primero se es un buen técnico con todo lo que eso implica "años de oficio" y luego recién se especializa en restaurar aparatos antiguos , es como si le dijera , primero se es medico clínico y luego Cardiólogo , bueno aquí es casi lo mismo . Para que tenga una idea como trabajan los restauradores de electrónica antigua por ejemplo en hora13 , yo invito a quien desee venir a ver como se maneja mi gente , primero hace mucho rato que jamás usan un circuito de nada , porque no les hace falta y segundo porque no pueden perder tiempo en buscar nada . Por ejemplo cuando llega una radio aquí no importa marca , año , ni modelo , porque hay un protocolo muy estricto a seguir en cada caso , el restaurador ya sabe donde medir al comienzo , ( en caso que la radio sea cadáver " no enciende" ) luego ira etapa por etapa porque sabe de memoria cada placa de cada válvula , sus cátodos etc mas etc , esto le tomara unos 15 minutos y no mas . En cuanto a las resistencias capacitores hay una orden explicita y severa , NO cambiar nada solo por sospechas , ya lo dije esto unas cien veces , pero en los foros este consejo aun de moda vio... Te inducen o te convencen con estas maniobras donde el alicate se convierte en el verdugo de la radio creando con este manoseo absurdo mas otras sub fallas aleatorias que antes tu aparato no tenia , en resumen quien haga esto no es un restaurador menos un técnico , es un improvisado así de simple . Lo correcto en nuestro caso es que solo se cambiara el material defectuoso ( elementos en corto o con perdidas , fugas etc ) Esto NO le llevara a mi gente mas tiempo que otros 15 minutos como máximo .
Por lo tanto vuelvo a repetir lo mismo los manuales y los circuitos que lo hay y muchísimos , aquí duermen muy cómodos en los estantes de echo por este motivo los pusimos gratis en nuestra web , por lo menos para darles una utilidad . Y no crea que nosotros aquí en hora13 somos unos sabihondos , sabelotodos o fanfarrones , muchos técnicos de los (viejos) que viven hoy en Alemania , España , inclusive en el Face etc nos comentan con frecuencia que ellos hace años que ya no tocan mas un manual ni consultan mas ningún circuito , porque todo esta dentro de su cabeza y cada falla que se les presenta ya la vieron cientos de veces y todas mayormente se repiten con algunas pequeñas variantes .
Para ir cerrando el tema.. A veces usted cree que solicitando un circuito ya tiene la solución y no es así , créamelo no es así ... Hubiese ganado tiempo sabiendo como se comporta y para que se emplea cada válvula de esa radio , medir sus placas , sus catodos , grillas etc mas etc y la hubiese reparado rápido y sin tanta perdida de tiempo .
Y si tanto le gusta esto ya sea comercialmente o solo por hobby , estudie amigo lector , nunca es tarde , estudie ... Intente aprender y razonar como trabaja una radio a válvulas desde el comienzo y entender todas sus etapas , olvídese de las marcas los modelos y demás yerbas , luego cuando todo esto lo tenga en su cabeza como base firme y sólida , vera que todo es mucho mas fácil y rápido .
Lea esto: Nos llegan a diario correos donde el lector nos dice: ( créame que son muchos por días y casi iguales) - La radio no tiene sonido , pero las válvulas están bien porque encienden todas..... Ya no vale la pena contestarle ( igual lo hacemos ) pero con solo decir ( las válvulas están bien porque encienden todas ) nos esta expresando a gritos " no entiendo ni lo mas básico " o no leí nada de su curso y es imposible ayudar a alguien así ..
Nada mas gracias a todos y recuerden ya casi no quedan restauradores Porque no lo intenta usted ? mire que es un oficio muy cómodo , muy buscado y demasiado rentable Que le parece ?
Vnivolav Cp3ovak |
En este capitulo...( cuatro )
Fallas " malditas" que no podemos encontrar o solucionar ... Perdón por el titulo un tanto grosero pero en el idioma " de técnico a técnico " es lo que opinamos con frecuencia cuando un aparato ya nos cocino el cerebro ... Sin sonido o muy bajo , pero la etapa de salida esta bien.... Mire esto nos paso a nosotros muchas veces y la verdad despista a cualquiera .... Mas cuando revisamos todo ( leer capitulo uno dos y tres ) y con certeza sabemos que al aparato amplifica bien , el detalle curioso es cuando desconectamos el capacitor que va a la pata del centro del potenciómetro de volumen y ahí tenemos buena amplificación luego si lo volvemos a conectar ( soldar) nos quedamos otra vez sin audio .. Es el capacitor en corto ? Es el potenciómetro con la pista de carbón cortada ? Definitivamente NO ... Mire la figura y luego seguimos .. Y si le vuelvo a repetir que esto nos solo paso con las radios muy viejitas , también sucedió montones de veces con viejos amplificadores o tocadiscos ...?
Ruidos , interferencias en AM , en el taller la radio anda bien , pero el cliente algo enojado lo trajo de vuelta .... Otra falla que ocurre muy a menudo . Como puede ser .. ? En nuestro taller la radio tenia buena recepción las emisoras entraban " limpias y claras " y sin embargo el cliente algo disgustado la trajo de vuelta , expresando que el dial se llena de ruidos e interferencias y son pocas las emisoras que sintoniza con claridad Quien miente ? Suena muy complicado de entender pero nadie miente , lo mas probable es que la radio vuelva a funcionar bien en su taller y entonces que le decimos al cliente ...? Esto aunque a muchos les parezca algo fuera de lo común y es un tema que no se toca en los foros , pero es un problemon difícil de resolver y ocurre con mas frecuencia de la que Uds. suponen . Muchos lectores dirán.. A pero esto es muy fácil , retocamos los núcleos de las FI , la hacemos mas selectiva , subimos un poco la tensión de + B de la etapa de RF y colocamos mas antena exterior ... Claro pero si antes la radio mañosa tenia ruidos , con esto ganaremos mas señal en algunas emisoras pero aumentaremos el ruido a valores insoportables . Otros dirán.. A pero es muy fácil , le bajamos la ganancia de RF para que arrastrando menos , no meta tantas interferencia y ruidos .. Y bueno pero , NO ...si bajamos mucho la ganancia de RF , si antes al cliente le entraban pocas emisoras con esta solución el pobre tipo tendrá que pegar su oído al parlante para escuchar emisoras algo lejanas o con poca potencia Y entonces..?
Vamos a algunas soluciones o a tener en cuenta a la hora de tener este tipo de problemas Primero vamos a destacar que el problema ruido , se presenta en todas las bandas inclusive en muy altas frecuencias caso de UHF tanto de radio como en TV y son un verdadero problema solucionarlas de echo tambien en televisión satelital , guías de onda etc es el verdadero talón de Aquiles de los técnicos y desarrolladores de estos proyectos . Vamos ahora a la frecuencia de AM Las radios a válvulas sobre todo las muy antiguas están siempre propensas a las interferencias o ruidos ( ya explicamos el porque capitulo tres ) y cuando nos viene de vuelta al taller con un cliente disgustado , pero estamos seguros que a nosotros el aparato nos funcionaba bien es recomendable investigar en que lugar tiene funcionando el aparato su dueño . A- : Tener la radio en la cercanía de tubos fluorescente producen un fuerte ruido o zumbido en forma constante inclusive arriba de las mismas emisoras . B - :Tener la radio cerca de las luces de neón producen ruidos " cortos" o ( Tics) a intervalos variables , muy molestos por cierto C - : Si la radio encendida se encuentra cerca de : afeitadoras , secadores para el pelo , máquinas de coser, aspiradoras (estas producen no solo un intenso ruido externo también una fuerte interferencia en toda la banda ) , batidoras sobre todo los modelos viejos , mantas eléctricas y también son muy ruidosos los viejos transformadores usados para los timbres de casas . D - : Tratar en lo posible " mas hoy" no tener ninguna radio en AM cerca de las computadoras , routhers y menos del cableado de las redes , cuidado porque esto en la actualidad se da con mucha frecuencia y amplio el concepto con lo siguiente , las interferencias ruidosas en este sentido no solo la padecen las radios valvulares también las de transistores , un verdadero calvario para aquel que trabaja con computadoras y desea de tanto en tanto escuchar radio en AM , tal vez las de transistor por tener antena de ferrita girando la radio puede evitar las interferencias pero no siempre ocurre , porque si gira la radio demasiado en circulo puede que desaparezca la emisora . Para finalizar y como complemento dedique una pequeña editorial sobre este tema , porque muchas veces nos sucedió algo similar y resulto en algunos casos que el cliente se llevaba la radio a su fabrica donde en el techo tenia una veintena de tubos fluorescentes y otros la tenían al lado de dos computadoras en su oficina y era lógico que para el cliente la radio era una maquina de hacer ruidos y en nuestro taller funcionaba bien , así que atenerlo muy en cuenta .
Algo para ir mirando... ( una radio muy básica de solo tres válvulas ) y desde luego que funciona ..
Próximo tema : Falsos contactos , fallas intermitentes , un verdadero dolor de cabeza ( y algunas precauciones) Comenzamos con estas imágenes y las mas fáciles de detectar
Los falsos contactos en su mayoría vienen por dos motivos : El primero , con el tiempo las soldaduras se van resquebrajando y perdiendo esa unión que se formaba con el estaño y el elemento También es frecuente en los zócalos de las válvulas , la temperatura y el paso del tiempo van dejando residuales de oxido y soldaduras inestables , pero también es muy frecuente que por el continuo manoseo de gente sin experiencia y al mover los componentes , estos dejen de estar unidos y firmes , ocurre lo mismo con los cambia tutti , digamos aquellos que ante la duda o por no resolver una falla deciden cambiar todos los capacitores , gravísimo error , porque no solo nunca resuelven nada porque la falla sigue estando ahí , si no que ya los materiales comienzan a estar inestables en su uniones " Sueltos " y se multiplican las fallas y los falsos contactos . No hay una formula mágica en estos casos , si al detectar los falsos contactos o soldaduras defectuosas , lo conveniente es limpiar muy bien antes de volver a soldar y en caso de zócalos de válvulas volver a colocar con mucho cuidado otro , los sunchos de las resistencias de alambres ( ver imagen arriba ) a veces con abrirlos , limpiar su interior y volver a atornillarlos se soluciona el problema . Y volvemos a repetir Mil veces lo mismo " No cambie materiales solo por sospechas " porque usted será el único responsable de la mayoría de los odiosos falsos contactos , además de arruinar para " siempre" un aparato original claro ... Algunas recomendaciones ( solo para novatos )
Otra falla muy comentada por los lectores , se queman los foquitos que iluminan el dial con mucha frecuencia Si bien es cierto que esto no afecta el buen funcionamiento de su aparato , no deja de ser una molestia cambiarlos a cada rato . Generalmente esto obedece a una resistencia que existe en paralelo con la línea que alimenta a esos pequeños focos Esta "R" su misión es amortiguar y estabilizar la tensión de alimentación que caerá en cada foco al encender la radio , si esta "R" se encuentra abierta ( generalmente esto sucede con los años de uso ) al encender la radio un pico de tensión extra caerá sobre ellos y los quemara casi al instante , por supuesto notaran que cuando la radio " calienta" por decirlo así , la intensidad y el brillo de estos pequeños focos baja , pero repito de no tener en perfecto estado esta " R " en paralelo , estarán sentenciados a quemarse con mayor frecuencia , la solución mas rápida y segura se llama " tester" ubicarla , medirla y cambiarla urgente . Desde ya , esto NO es aplicable a aquellos aparatos que traen transformador de alimentación con su línea de 6Volt fija , estamos hablando de radios de "ambas corrientes" .
Recomendación : Jamás lo haga o si le gusta mas este titulo : " Ni se le ocurra " Lo vemos con mucha frecuencia , aquellos que son inexpertos lo primero que suelen hacer es tomar un pequeño destornillador y empezar a " toquetear" los núcleos o trimmers de las FI , el resultado será el desastre a corto plazo , la pobre radio quedara con las emisoras corridas , fuera de frecuencia , oscilaciones , batidos y mas etc. Luego cuando ven que no les dio resultado y su pobre aparato quedo peor aun , tratan de volver a dejar los núcleos como estaban antes , pero al no tener un aparato de medición confiable para estos casos , el resultado final será " mas desastre aun" Mire es muy raro que se tengan que tocar los trimmers o núcleos de los " tachos de FI " no se desajustan " si nadie los toco antes " duran años y años , en todo caso debería dedicarse mas a medir tensiones de placa , controlar si la etapa osciladora funciona bien o tener en cuenta el clásico agotamiento de válvulas , repetimos una vez mas : No juegue con los núcleos de la FI , porque lo pagara muy caro.
|
Continuamos aquí - Leer capitulo cinco
Productora Zvnka , todos los derechos reservados y registrados a nombre de (hora13)
Copyright 2000 - 2016 -2017 Buenos Aires .-Argentina Dirección Nacional de Derechos de Autor. ley de la propiedad intelectual 11.723/33
copia o difusión de este material en forma total o parcial , solicitar autorización . Contacto con el portal
( aquí )