Atención este sitio actualiza sus editoriales aportando mas datos e informes
cada 72 horas
Viejas estaciones de trenes en ( Argentina ) (
año 2015 - 2016 - 2017 - 2018 )
Usted esta en el informe numero cuatro ( leer informe uno - leer informe
dos - leer
informe tres )
|
|
|
|
|
El autor de este informe corresponde al historiador y escritor Vnicolav gerente de hora13.com Todos los derechos reservados |
Estaciones de trenes apenas un grato recuerdo y nada mas ... Fueron años gloriosos donde las vías marcaban los primeros caminos seguros donde la mercadería , la correspondencia , la ganadería y la agricultura se expandía de este a oeste y de norte a sur y todo indicaba que jamás se detendría .
Las repetitivas economías en crisis y el mal manejo de sus gobernantes , fueron las principales causas para que todo ese avance bien logrado se fuera desmoronando y así palabras mas o menos la soledad y el abandono gano la partida . Un homenaje y un grato recuerdo a tantos pueblos que de ellos solo nos quedan algunas fotos amarillentas y nada mas...
|
|
La Picasa hoy ya nada queda de esta estación quedo totalmente sumergida a mas de dos metros de agua ;Todo comenzó en el año 1998 cuando abrieron la ruta ..... (ampliar) Estación La Barrancosa hoy se encuentra totalmente deteriorada fue habilitada el 1 de octubre de 1897 por la compañía del Ferrocarril Sud ...(ampliar) La estación Faro pertenecía al Ferrocarril General Roca En el año 1961 la estación y todo el ramal dejo de funcionar Hoy su estructura edilicia esta muy deteriorada ... (ampliar) Estación El Bracho ( ya ni rastros quedan de esta) se encontraba en el Departamento Cruz Alta de la Provincia de Tucumán se inauguro en 1910 para el transporte de caña de azúcar hacia los ingenios ...( ampliar ) La estación Saturno se encuentra a 53 Km. al noroeste de la ciudad de Guaminí y cabecera del partido , esto es en la Provincia de Buenos....( ampliar ) Estación Peñas Blancas ( hoy ni rastros queda de esta ) estaba ubicada en el departamento Tinogasta, en la provincia de Catamarca (ampliar) Estación Cadillal ( hoy destruida abandonada) se encuentra en el kilómetro 819 900 ...(ampliar) Estación Caldenadas ( solo ruinas quedan ) fue inaugurada en el año 1910 por parte del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico en el ramal de Justo Daract a Paz.....(ampliar) La estación Piedra Clavada ( o lo poco que aun queda de esta ) se encuentra ubicada en el Departamento Deseado, Provincia de Santa Cruz (ampliar) La estación San Sebastián era una estación ferroviaria ubicada en el Partido de Chivilcoy , fue construida por el Ferrocarril Midland de Buenos Aires (ampliar) Estación Albariño encuentra en el Partido de Pehuajó en la provincia de Buenos Aires ( Amplia zona rural ) Sus vias conectaban con las de Pehuajó y Tres Lomas La estación Jáchal de ubica a unos 150 Kilómetros al norte de la Provincia de San Juan y fue fundada el 25 de Junio de 1751 por Juan de Echegaray (ampliar) Esta estación se encuentra en Villa de Ancaján dentro del Departamento Choya de la provincia de Santiago del Estero La Estación Ducos fue inaugurada el 2 de Noviembre de 1910 la misma se encuentra en el partido de Saavedra provincia de Buenos Aires (ampliar) La Estación Dique Lujan pertenecía al ramal secundario del Ferrocarril General Bartolomé Mitre , su función principal fue el transporte de cargas, pasajeros y encomiendas (ampliar)
Estación La Guardia se encuentra al sur de la Provincia de Catamarca en el Departamento La Paz fue inaugurada en el año 1880 .( continuara )
|
Estación La Represa o lo poco que aun queda en pie de su estructura ; Se ubica en el departamento de Río Primero Prov. de Córdoba ( ampliar ) De la Estación San Benito ya no quedan rastros a la vista estaba ubicada en las zonas rurales del partido de Saladillo Esta Estación fue punta de riel .....(ampliar) Solo ruinas queda de la estación Zubiaurre en su tiempo estaba ubicada en el Partido de Coronel Dorrego Provincia de Buenos Aires ....(ampliar) La estación Ingeniero Moneta Se encuentra a 6 km al sur del Pueblo Doyle de ahi se accede a la Ruta Provincial 191 a 35 km hasta la ciudad de San Pedro ....( ampliar ) La estación Lumb fue inaugurada en 1908 y se ubicaba entre la Estación Gardey y Deferrari en los Partidos de San Cayetano y Necochea , Prov. de Buenos Aires ....( ampliar )
Estación Indios ( abandonada) se encuentra en el Partido de Rojas fue inaugurada en el año 1910...(ampliar) Estación La Costa o lo poco que aun queda de esta se encuentra en la Prov de San Luis , su antiguo trazado de vías unía con las estaciones ..(ampliar) La estación Santa Coloma se encuentra a mitad de camino de las ciudades de Baradero y San Antonio de Areco Prov. de Buenos Aires ; En esa zona se fundo un pueblo rural que nace alrededor de la estación en el año 1912.(ampliar) Estación Coronel Alsogaray se encuentra ubicada en el departamento de General Pedernera esto es provincia de San Luis , fue parte del ramal Villa Mercedes a Villa Dolores (ampliar) La estación Santa Catalina fue inaugurada en Agosto de 1886 se encuentra a pocos kilómetros del centro de Lomas de Zamora en la ciudad de Llavallol , entre las estaciones Haedo y Temperley. (ampliar) La estación Talacasto ( o lo que queda de ella aun en pie) se encuentra en el empalme de la Ruta 40 con la 436 a Calingasta y Barreal ( Prov. de San Juan ) (ampliar) La estación López es una pequeña estación del ramal perteneciente al Ferrocarril General Roca , desde Tandil hasta la estación Bahía Blanca (ampliar) La estación Frias se ubica al suroeste de la provincia de Santiago del Estero, en el departamento de Choya cerca del límite con Catamarca ( ampliar )
Estación Huillapima ubicada en el departamento Capayán en la Provincia de Catamarca , fue inaugurada en el año 1880 ( continuara )
Estamos terminando de editar este capitulo cuatro muy pronto lo tendrá completo , gracias
|
|
Y que paso con las viejas locomotoras que llevaron la vida la cultura y el comercio a cada región de nuestro país ? Y aquí tomare prestada las palabras de aquel gaucho Cordobes .. Como verán en la imagen de la derecha - Todo lo hacemos bosta ... Perdon pero no encuentro mejor forma de expresarlo . Parece ser que no podemos aceptar que se puede vivir con el presente tecnológico pero al mismo tiempo respetar y cuidar retazos tan importantes de nuestro pasado . Y reconocer que gracias al tren y sus estaciones fueron las que sembraron de vida y cultura a muchísimos pueblos del interior . Que rápido olvidamos que muchos de nosotros alguna vez pudimos llegar a Buenos Aires para quedarnos gracias al tren ; Cuantos actores , actrices locutores , políticos de los que vemos hoy con saco y corbata llegaron allá lejos y hace tiempo de pequeños pueblos del interior ? Deberían recordarlo de tanto en tanto no ?
Mira vos , que falta total de respeto .. Ni siquiera un " gracias" por los servicios prestados
Dicen que el olvido y la indiferencia también es parte del pasado .. Y nosotros somos así ... olvidamos demasiado rápido |
Nos perfumaron los sobacos con ese populismo mentiroso y berreta de hacernos creer que libertad de expresión es manchar de insultos y guarangadas retazos de nuestra propia historia y sabes que ? - El gaucho tenia razón , todo lo hacemos bosta..... |
La muerte y abandono de los apeaderos

El apeadero era una pequeña construcción rustica con un anden , esta era de gran utilidad para aquellos lugareños que vivian en pequeños pueblos o parajes en zonas apartadas de las grandes ciudades o de las estaciones de trenes mas importantes .
Y tal lo fue que era costumbre saber a que hora pasaba el tren ( Porque circulaban a horario ) y la gente se arrimaba al apeadero a esperarlo , tal es así que el maquinista miraba a distancia y si veía pasajeros paraba la formación , caso contrario seguiría viaje , cuentan que la mayoría de las veces a esos paisanos ni se le cobraba el boleto .
El apeadero y el tren , fue muchas veces el nexo mas directo y seguro para que gente del pueblo se pueda trasladar de un punto a otro y desde luego servia para que puedan comprar mercaderías en alguna ciudad cercana o llevar a alguien a un hospital o un doctor
Cuando van desapareciendo las estaciones y su vías , también corrieron la misma suerte los apeaderos .
Solo que estos pasaron mas desapercibidos luego su muerte y abandono fue en silencio ..
El Ultimo oficinista ferroviario ( testimonio verídico) Autor : Jorge Fernández Sánchez
|
|
Mira si tengo para contarte.. Fueron veintiocho años que trabaje como empleado de oficinas ferroviario ....
Te acordas ? cuando a Villa Dolores podías llegar sin problemas en tren ? (año 1957 ) mapa original (ampliar)
Documento original muy completo y detallado sobre : Los trenes y destinos de Retiro , Rosario y Córdoba ( solo para coleccionistas ) - ( bajarlo aqui) |
Editoriales de estaciones de trenes que puede leer completas y terminadas
|
Estación Mercedes |
Estación General Paunero |
Estación Tambo Nuevo |
* Capitulo 4 * Estación Picasa Estación La Represa Estación Barrancosa Estación San Benito Estación Faro Estación Zubiaurre Estación El Bracho Estación Ing. Moneta Estación Saturno Estación Lumb Estación Peñas Blancas Estación Kilometro 997 Estación Dadillal Estación Los Indios Estación Caldenadas Estación La Costa Estación Piedra Clavada Estación Santa Coloma Estación San Sebastian Estación Coronel Alsogaray Estación Albariño Estación Santa Catalina Estación Jáchal Estación Talacasto Estación Ancajan Estación Frias Estación Lopez Estación Ducos Estación Dique Lujan Estación Huillapima Estación La Guardia
Aun no se termino de editar este capitulo Muy pronto estará completo |
Otras editoriales de interés histórico
leer informe de - Historia de las propaladoras (Nuevo)
leer informe de - Historia del cine argentino sus comienzos (Nuevo)
leer informe de - Y las fabricas donde están ? Hoy solo vemos barrios fantasmas
leer informe de - Viejos , destruidos y olvidados cines de Buenos Aires
leer informe de -Los boliches de los años 60 , 70 y 80 (donde estaban , recuerdos )
leer informe de - La verdadera historia de la muerte de Dorrego ( la conspiración )
leer informe de - Modart en la noche , Pedro Anibal Mancilla
leer informe de -La historia del "Jabon gran federal "
leer informe de - " Chuenga"
leer informe de - Charlas de Bar con los amigos del facebook
Productora " Zvnka" todos los derechos reservados y registrados a nombre del autor Vnicolav ( hora13 )
Copyright 2000- 2018 Buenos Aires .-Argentina Dirección Nacional de Derechos de Autor.
ley de la propiedad intelectual 11.723/33 , copia o difusión solicitar autorización .